
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
A 42 años de su estreno, el clásico musical de Cibrián y Bianchedi vuelve a la provincia y se presenta en el Teatro Plaza. Las entradas están a la venta.
Espectáculos24/04/2025
Mendo Hoy
En el marco de su gira nacional, el musical “Calígula”, uno de los clásicos más emblemáticos de Pepe Cibrián Campoy y Martín Bianchedi, se presentará en una única función el próximo sábado 31 de mayo en el Teatro Plaza de Godoy Cruz. Las entradas ya están disponibles a través de Entradaweb y en boletería de la sala.
Inspirada en la figura del emperador romano Cayo Julio César "Calígula", la obra plantea una fuerte crítica al poder absoluto, la locura, la opresión y la corrupción, estableciendo paralelismos con contextos históricos y actuales. Estrenada originalmente en 1983 durante la última dictadura militar argentina, la obra utilizó la figura del emperador como metáfora del autoritarismo.

Cuarenta y dos años después, “Calígula” vuelve a escena en una versión totalmente renovada, manteniendo la esencia original de sus autores. La nueva puesta cuenta con dirección general y diseño de luces a cargo de Pepe Cibrián, música de Martín Bianchedi, escenografía de René Diviú y coreografías de Rubén Cuello.
El elenco está encabezado por Damián Iglesias en el rol de Calígula, acompañado por un talentoso equipo integrado por Gabriela Bevacqua, Leandro Gazzia, Diego Rodríguez, Nicolás Pérez Costa, Karina Sáez, Tiki Lovera, Bruno Pedicone y Joan Ramis. El cuerpo de baile suma a más de una decena de artistas que aportan dinamismo y dramatismo a la puesta.
“Calígula” es una obra que, aún hoy, interpela al espectador con su mensaje audaz y transgresor. Habla sobre la manipulación del poder, el miedo como forma de control, y la resistencia ante la opresión.

El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

