
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
Mendoza es un destino de naturaleza exuberante que ofrece algunos de los paisajes más impresionantes de Argentina. Con su mezcla única de montañas, viñedos, lagunas, desiertos y formaciones volcánicas, cada rincón de la provincia es una joya visual que enamora a los turistas y enorgullece sus habitantes.
Con esto como premisa, le preguntamos a ChatGPT cuáles son los cinco lugares de Mendoza que no podemos dejar de visitar y respondió esto.
Sin duda, el más icónico de Mendoza. Con su altura imponente (6.960 metros) y su entorno de glaciares, valles y montañas, es un paraíso tanto para los aventureros como para quienes disfrutan simplemente de admirar la naturaleza desde los miradores.
Compuesto por los departamentos de San Carlos, Tunuyán y Tupungato, tiene viñedos que se extienden hasta el pie de la Cordillera de los Andes con montañas nevadas que se reflejan en los colores del cielo al atardecer. Ideal para hacer turismo enológico y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza.
En San Rafael, este cañón es un espectáculo de formaciones rocosas, aguas turquesas y paisajes que parecen sacados de un paisaje lunar. Es perfecto para quienes aman el trekking o las actividades acuáticas como el rafting.
Un paisaje volcánico único en el mundo. La Payunia es un vasto territorio de más de 3.000 km², con más de 800 conos volcánicos. Este paisaje, con sus colores oscuros, formaciones de lava petrificada y vistas espectaculares, parece sacado de otro planeta. También es un lugar ideal para el avistaje de fauna autóctona, como guanacos y flamencos.
A los pies del Volcán Maipo, esta laguna de aguas turquesas refleja el majestuoso volcán y rodeada de un paisaje virgen, de difícil acceso pero absolutamente impresionante. Ideal para los aventureros que buscan un lugar apartado y único.
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
Mendoza cuenta con 28 lugares donde se vivieron momentos clave de la gesta libertadora. Desde campos de entrenamiento y pasos cordilleranos hasta casas y museos, cada espacio ofrece una conexión directa con el legado del Padre de la Patria.
Desde este viernes 15 de agosto, más de 100 restaurantes, bodegas, cantinas y hoteles, ofrecerán menús completos por menos de $30.000.
Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.
El domingo 5 de octubre, a las 21.30 horas, Arte Justo Bar recibirá a la banda local femenina Koko Blues y al referente internacional Gabriel Grätzer. Será un encuentro que combinará historia, energía y un homenaje a las grandes voces del género. Las entradas ya están a la venta.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.