
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
Mendoza es un destino de naturaleza exuberante que ofrece algunos de los paisajes más impresionantes de Argentina. Con su mezcla única de montañas, viñedos, lagunas, desiertos y formaciones volcánicas, cada rincón de la provincia es una joya visual que enamora a los turistas y enorgullece sus habitantes.
Con esto como premisa, le preguntamos a ChatGPT cuáles son los cinco lugares de Mendoza que no podemos dejar de visitar y respondió esto.
Sin duda, el más icónico de Mendoza. Con su altura imponente (6.960 metros) y su entorno de glaciares, valles y montañas, es un paraíso tanto para los aventureros como para quienes disfrutan simplemente de admirar la naturaleza desde los miradores.
Compuesto por los departamentos de San Carlos, Tunuyán y Tupungato, tiene viñedos que se extienden hasta el pie de la Cordillera de los Andes con montañas nevadas que se reflejan en los colores del cielo al atardecer. Ideal para hacer turismo enológico y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza.
En San Rafael, este cañón es un espectáculo de formaciones rocosas, aguas turquesas y paisajes que parecen sacados de un paisaje lunar. Es perfecto para quienes aman el trekking o las actividades acuáticas como el rafting.
Un paisaje volcánico único en el mundo. La Payunia es un vasto territorio de más de 3.000 km², con más de 800 conos volcánicos. Este paisaje, con sus colores oscuros, formaciones de lava petrificada y vistas espectaculares, parece sacado de otro planeta. También es un lugar ideal para el avistaje de fauna autóctona, como guanacos y flamencos.
A los pies del Volcán Maipo, esta laguna de aguas turquesas refleja el majestuoso volcán y rodeada de un paisaje virgen, de difícil acceso pero absolutamente impresionante. Ideal para los aventureros que buscan un lugar apartado y único.
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.