
Tres profesionales del Instituto Técnico Superior de Medicina China expondrán los alcances de esta práctica, durante una jornada gratuita que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, el miércoles 15 de octubre.
En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el Departamento de Asistencia Médico Universitario de la UNCuyo ofrece una formación online gratuita que incluye entrega de material y certificación oficial.
Salud28/04/2025
Mendo Hoy
Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco (31 de mayo), el Departamento de Asistencia Médico Universitario (DAMSU) llevará adelante la capacitación "Acompañando a dejar de fumar", una formación gratuita y online destinada a profesionales de la salud. Esta iniciativa se enmarca en las acciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la prevención del tabaquismo.
La propuesta busca empoderar a médicos, enfermeros, kinesiólogos, nutricionistas, psicólogos, profesores de educación física y otros actores del sector, brindándoles herramientas para abordar la epidemia del tabaquismo, además de alertarlos sobre las estrategias de marketing que hacen que productos nocivos resulten atractivos, especialmente para los jóvenes.

La capacitación constará de dos encuentros virtuales, que se desarrollarán los días martes 29 de abril y 6 de mayo, de 19:30 a 20:30 a través de Google Meet. La participación es gratuita e incluye material de apoyo y certificación oficial. Las inscripciones ya están abiertas.
El tabaquismo continúa siendo una de las principales amenazas para la salud pública. Según la Organización Panamericana de la Salud, existen alrededor de 1.300 millones de consumidores de tabaco en el mundo. Cada año, el tabaquismo provoca cerca de 8 millones de muertes, incluyendo más de 1 millón de personas que fallecen por exposición al humo ajeno.
Las tabacaleras, además, invierten más de 8.000 millones de dólares anuales en estrategias de marketing que incluyen diseños atractivos, sabores especiales y promoción en plataformas digitales, con el objetivo de captar consumidores jóvenes y normalizar el uso de la nicotina.

Tres profesionales del Instituto Técnico Superior de Medicina China expondrán los alcances de esta práctica, durante una jornada gratuita que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, el miércoles 15 de octubre.

El organismo publicó la medida en julio tras registrarse reacciones adversas en consumidores pero siguen apareciendo casos. De qué producto se trata.

Para acceder a las vacunas hay que dirigirse a los efectores de la salud pública.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

