
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
A pesar de la medida de fuerza anunciada de la UTA, que afectará al AMBA y otras regiones, el Gobierno de Mendoza confirmó que el servicio de transporte público, incluyendo colectivos y el Metrotranvía, operará con total normalidad este 6 de mayo.
Actualidad05/05/2025La medida de fuerza fue anunciada tras fracasar la última audiencia de conciliación entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA), las cámaras empresarias y el Gobierno nacional en la Secretaría de Trabajo. El reclamo central del sindicato es una actualización del salario básico de los choferes a $1.700.000, frente a los $1.200.000 actuales.
Por su parte, las cámaras del sector ofrecieron un incremento remunerativo inferior al 6%, a aplicarse recién desde junio, acompañado de sumas no remunerativas de $40.000 en mayo, $50.000 en junio y $70.000 en julio.
En este contexto, el Gobierno de Mendoza llevó tranquilidad a la población al confirmar que el servicio de transporte se desarrollará con total normalidad durante la jornada del martes.
“Si bien se ha anunciado un paro nacional, el transporte público en nuestra provincia funcionará con normalidad. Ninguna actividad se verá afectada”, afirmó el ministro de Gobierno Natalio Mema.
De esta forma, tanto las líneas urbanas e interurbanas operadas por la Asociación Unida Transporte Automotor Mendoza (AUTAM), como el servicio del Metrotranvía y otras líneas administradas por el Gobierno provincial, circularán de forma habitual.
La no adhesión al paro se explica, en parte, por la postura histórica del gremio local Sipemom (Sindicato del Personal de Micros y Omnibus de Mendoza), que representa a los choferes de empresas privadas y que en general
De esta manera, Mendoza se perfila como una de las pocas provincias en las que el servicio de transporte público se mantendrá operativo pese al conflicto nacional en el sector.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Gracias a la gestión de dos hermanas mendocinas y al aporte del fotógrafo Eduardo Dolengiewich, una fotografía del monumento más emblemático de Mendoza fue incorporada en la casa de Boulogne Sur Mer. El gesto cobra especial significado en el 175º aniversario de la muerte del Libertador.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
La comuna busca aliviar la carga tributaria y mejorar la recaudación con un plan de facilidades y beneficios para contribuyentes, además de exenciones impositivas para adultos mayores.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.