
YPF volvió a aumentar los combustibles y ya rigen los nuevos precios en Mendoza
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, beneficia a más de 600 mil usuarios y se aplica a los consumos realizados desde el 1 de mayo hasta el 31 de julio de 2025.
Economía05/05/2025Este lunes, el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) publicó en el Boletín Oficial la Resolución Nº 111/2025, en la que formaliza una baja del 4,6% promedio en la tarifa de luz para usuarios residenciales de Mendoza. Esta medida se aplicará a los consumos realizados desde el 1 de mayo hasta el 31 de julio de 2025.
La reducción se explica principalmente por la disminución del 6% promedio en el Valor Agregado de Distribución (VAD), componente provincial de la tarifa eléctrica. Esto compensa, parcialmente, el incremento del 1,5% aplicado por la Secretaría de Energía de la Nación al costo de abastecimiento eléctrico (energía, potencia y transporte) mediante la Resolución 171/2025.
Según datos oficiales, esta reducción beneficiará a 669.703 usuarios del servicio eléctrico en toda Mendoza, sin importar su categoría ni modalidad de consumo.
Desde el EPRE indicaron que la baja del VAD responde al retiro de los diferenciales de ingreso temporales que se habían aplicado en 2024 para amortiguar los aumentos en un contexto inflacionario. Al finalizar ese esquema, dichos cargos fueron eliminados, impactando favorablemente en el valor final de la tarifa.
A pesar del ajuste nacional, el impacto combinado de ambas medidas resulta en una reducción neta del 4% promedio en la tarifa para usuarios finales. En el caso de los usuarios residenciales, que representan el 85% del total en la provincia, la disminución será aún mayor: 4,6% promedio.
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
El incremento en agosto sería del 1% aunque el resto del ajuste se aplicará desde septiembre.
Un relevamiento de Demokratía muestra que el crédito se volvió parte esencial del consumo cotidiano: supermercado, ropa y hasta deudas se pagan financiados. ¿Estamos frente a una nueva cultura financiera?
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
Desde este viernes 15 de agosto, más de 100 restaurantes, bodegas, cantinas y hoteles, ofrecerán menús completos por menos de $30.000.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.