
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
En esta primera etapa se otorgará exclusivamente a docentes y directores que posean título de doctorado en todos los niveles y modalidades.
Actualidad07/05/2025
Victoria DiumenjoEsta semana inició el proceso de implementación del Incentivo por Especialización Docente según lo establecido en la Ley 9598. La medida se suma a la del Ítem Arraigo y Dedicación que forma parte de la misma normativa, que desde febrero otorgó un incentivo destinado a docentes de todos los niveles y modalidades.

Esta primera etapa será exclusivamente para docentes que posean título de doctorado y los interesados podrán ingresar al siguiente enlace.
El personal interesado deberá cumplir con los siguientes requisitos: ser personal docente o directivo en situación de revista titular o suplente en cargo vacante, de todos los niveles y modalidades, poseer un doctorado acreditado por la CONEAU o convalidado según la normativa y presentar además el título de base correspondiente.
Asimismo, el doctorado deberá cumplir con al menos uno de los siguientes criterios:
Cabe destacar que la Comisión de Incumbencias e Incentivos Docentes será el órgano competente para determinar esta correspondencia y tendrá la facultad de otorgarla o denegarla mediante resolución fundada.
Para consultas o reclamos, se ha habilitado el siguiente correo electrónico: [email protected].

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

