
"Banff Mountain Film Festival" llega a la provincia con una selección de inspiradores documentales sobre cultura de montaña, naturaleza y deportes de acción. Podrá visitarse los días 12 y 13 de septiembre en la Nave UNCUYO.
Del 8 al 11 de mayo, la provincia se convertirá en el epicentro de la música andina. En cada jornada el público podrá disfrutar de actividades didácticas, charlas y talleres.
Arte y Cultura07/05/2025Con el objetivo de reafirmar los lazos culturales ancestrales del Qhapaq Ñan, el antiguo Camino del Inca y la proyección del sonido del charango hacia nuevas generaciones, se llevará a cabo del 8 al 11 de mayo, el 4º Encuentro Internacional de Charangos, un evento cultural que no solo celebra al instrumento, sino también la riqueza de la música andina y la integración latinoamericana.
Participarán reconocidos charanguistas y músicos de distintos puntos del país y del exterior. Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita, a excepción del gran concierto del sábado 10 de mayo, a las 21 horas en la Sala Ernesto Suárez del Espacio Cultural Julio Le Parc que reunirá a todos los artistas junto a una performance del Ballet Raíces. Las entradas tendrán un valor de $5.000 y se pueden conseguir anticipadas por www.entradaweb.com.ar. Todo lo recaudado será destinado a la creación de la primera Academia Popular de Charango libre y gratuita de Mendoza.
La organización está a cargo de los artistas mendocinos Cristina Pérez y Gabriel Vargas y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Mendoza, Industrias Creativas de Godoy Cruz, Dirección de Cultura de Guaymallén, Inamu, MIMM, Fundación Quitapenas, Centro Cultural Raíces, Espacio Cultural Jallpa Casa Tierra, Restaurante Tukuypaj, Chicha de Betanzos y el Consulado de Chile en Mendoza.
Una de las iniciativas más destacadas del encuentro, será el obsequio de un charango a las infancias. Para participar, los niños y niñas de 8 a 12 años deberán enviar un video contando por qué desean estudiar el instrumento. El sorteo se realizará durante el concierto del sábado entre los niños y niñas presentes que se hayan postulado y el ganador o ganadora recibirá un charango y clases gratuitas durante todo el año.
"Banff Mountain Film Festival" llega a la provincia con una selección de inspiradores documentales sobre cultura de montaña, naturaleza y deportes de acción. Podrá visitarse los días 12 y 13 de septiembre en la Nave UNCUYO.
Pueden participar egresados de carreras de Diseño Gráfico y Comunicación Visual, de manera individual o en equipos, con propuestas que reflejen la esencia cultural y turística de la Vendimia. El premio es de $6 millones.
El próximo viernes, la reconocida escritora participará del ciclo literario que se realiza en San Martín. Allí presentará dos de sus libros y compartirá un maridaje con Bonarda.
Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.
El domingo 5 de octubre, a las 21.30 horas, Arte Justo Bar recibirá a la banda local femenina Koko Blues y al referente internacional Gabriel Grätzer. Será un encuentro que combinará historia, energía y un homenaje a las grandes voces del género. Las entradas ya están a la venta.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.