
Arte en escena y en la calle: llega el Festival de Danza de Nuevas Tendencias
Del 2 al 4 de octubre, el encuentro celebrará tres décadas con propuestas escénicas, actividades formativas, homenajes y una diversa programación en la Ciudad de Mendoza.
A un siglo de su apertura, el clásico espacio reafirma la vida cultural de Mendoza. Por su escenario pasaron grandes figuras locales, nacionales e internacionales de la música, el teatro, la danza y la literatura.
Arte y Cultura17/11/2025
Mendo Hoy
El Teatro Independencia celebra su centenario como uno de los íconos culturales de Mendoza. Inaugurado el 18 de noviembre de 1925, el edificio ubicado en Chile 1184, fue declarado Monumento Histórico en 2011, conservando su esencia original y continúa siendo escenario de grandes producciones artísticas mendocinos, nacionales e internacionales, encuentros intelectuales y expresiones que reflejan la identidad mendocina.

El historiador Gustavo Capone repasó el contexto de su creación señalando: “tras el terremoto de 1861, Mendoza se reconstruyó rápidamente, impulsada por el turismo internacional que arribó desde Buenos Aires y se alojaba en hoteles de lujo. En ese marco, el corredor hotel, casino y teatro se diseñó como un proyecto estratégico. El Independencia surgió así como respuesta a las necesidades de la época y se convirtió en un espacio fundamental para congresos filosóficos, discursos políticos y visitas internacionales”. “El teatro no solo acompañó, sino que moldeó la historia sociopolítica mendocina y hoy es un hito plenamente vigente”.

La directora del teatro, Viviana Beinat destacó: la sala cuenta con 650 butacas retapizadas, una acústica excepcional y un piano Steinway que atrae a artistas de renombre, mientras que el telón original de 1963, uno de los más antiguos del país junto al del Teatro Colón. Confirmó tambien que en el marco del centenario, "el Independencia habilitará visitas guiadas que permitirán conocer su arquitectura, historia, estética y elementos patrimoniales preservados".
El proyecto del teatro fue diseñado por el arquitecto Alfredo Israel y construido entre 1923 y 1925 con un estilo académico francés. Tras su inauguración con la ópera La emigrada, el edificio vivió momentos clave: su adaptación al cine en 1944, el incendio de 1963, la restauración posterior y su reinauguración en 2003.

Hoy, el Teatro Independencia continúa consolidándose con sus propios espectáculos y sede de la Orquesta Filarmónica de Mendoza. A cien años de su apertura, sigue siendo un punto de encuentro para generaciones de mendocinos y un símbolo vivo de la cultura provincial.

Del 2 al 4 de octubre, el encuentro celebrará tres décadas con propuestas escénicas, actividades formativas, homenajes y una diversa programación en la Ciudad de Mendoza.

"Banff Mountain Film Festival" llega a la provincia con una selección de inspiradores documentales sobre cultura de montaña, naturaleza y deportes de acción. Podrá visitarse los días 12 y 13 de septiembre en la Nave UNCUYO.

Pueden participar egresados de carreras de Diseño Gráfico y Comunicación Visual, de manera individual o en equipos, con propuestas que reflejen la esencia cultural y turística de la Vendimia. El premio es de $6 millones.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

