
Mendoza lanza Mujeres en la Conducción 2025: capacitación profesional para el transporte público
El programa permitirá que 30 residentes en Guaymallén puedan realizar el curso de forma gratuita. Contará con apoyo económico y certificación oficial.
El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. El anuncio fue dado a la multitud por el Cardenal Dominique Mamberti ante miles de fieles.
Actualidad08/05/2025En una jornada histórica para la Iglesia católica, el cardenal Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, fue elegido este jueves como el nuevo papa, sucediendo a Francisco. El anuncio fue proclamado desde la logia central de la basílica de San Pedro por el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, minutos después de la fumata blanca que emergió de la Capilla Sixtina a las 18:08 (hora local).
La multitud congregada en la Plaza del Vaticano escuchó con atención la tradicional fórmula en latín “Habemus papam”, que precedió a la revelación del nombre civil del nuevo líder de la Iglesia.
Prevost, quien adoptó el nombre León XIV, se convierte en el primer pontífice originario de Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia de la Iglesia católica. Nacido en Chicago en 1955, fue creado cardenal por el papa Francisco en 2023 y se desempeñaba hasta hoy como prefecto del Dicasterio para los Obispos, una de las estructuras clave en el gobierno del Vaticano.
Su elección representa una señal de continuidad con la línea reformista del pontificado anterior, aunque con una mirada pastoral enfocada en América y los desafíos sociales del continente.
Durante su primer saludo público, el nuevo papa ofreció la tradicional bendición “urbi et orbi” (a la ciudad y al mundo), acompañada de un mensaje centrado en la unidad, la paz y la justicia social.
En los próximos días se celebrará la misa de inicio de pontificado, un acto solemne al que asistirán jefes de Estado, autoridades religiosas y representantes de diversas confesiones.
La atención mundial ahora se centra en conocer las prioridades y decisiones iniciales que marcarán el inicio de este nuevo capítulo en la historia de la Iglesia.
El programa permitirá que 30 residentes en Guaymallén puedan realizar el curso de forma gratuita. Contará con apoyo económico y certificación oficial.
El proyecto incluyó repavimentación, retornos, pasos peatonales elevados y ciclovía. Se planifica el siguiente tramo en el Parque General San Martín.
El próximo 17 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo recibe un nuevo encuentro destinado a quienes trabajan en jardines maternales y espacios educativos de esta franja etaria. El objetivo es reflexionar, compartir saberes y construir acuerdos en torno a las crianzas actuales.
Se realizará del 28 de febrero al 8 de marzo. Este año será especial, ya que se cumplen noventa años de historia de esta celebración que rinde homenaje al vino y a quienes lo hacen posible.
Este domingo 14 de septiembre de 11 a 22 horas, el Parque de la Familia de Las Heras, recibe esta celebración muy esperada por los mendocinos. La entrada es libre y gratuita.
Exención de tasas municipales y uso gratuito de espacios culturales y deportivos, son las principales medidas implementadas por la Ciudad de Mendoza para sus vecinos jubilados y pensionados. Cuáles son los requisitos y cómo acceder.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
El programa permitirá que 30 residentes en Guaymallén puedan realizar el curso de forma gratuita. Contará con apoyo económico y certificación oficial.