
La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.
El evento de descuentos se realiza por primera vez sin restricciones cambiarias y las agencias ofrecen cuotas, y la posibilidad de pagar en dólares, con precios más competitivos para destinos locales e internacionales.
Turismo12/05/2025
Mendo Hoy
Este lunes comenzó el Hot Sale 2025 con una particularidad inédita: es la primera edición que se realiza sin cepo cambiario en el mercado minorista. Esta nueva condición genera un cambio de escenario que el sector turístico celebra y busca capitalizar.
Durante tres días (hasta el miércoles 14 de mayo) más de 1.000 marcas ofrecen descuentos de hasta el 50% y planes de hasta 18 cuotas sin interés. En el rubro viajes, las expectativas son altas: agencias, aerolíneas y plataformas online apuntan a reactivar ventas para la temporada baja y las vacaciones de invierno.
Con el tipo de cambio estabilizado y una menor brecha entre el dólar oficial y el paralelo, muchas familias vuelven a mirar al exterior para sus próximas vacaciones. A eso se suma la posibilidad de pagar en dólares sin el recargo del 30% por percepciones de Ganancias y Bienes Personales, siempre que la operación se haga con moneda extranjera.
Las agencias ya adaptaron sus canales y ofrecen nuevas alternativas para pagar directamente en dólares:
Estas opciones no solo evitan recargos, sino que también permiten acceder a precios más competitivos en el mercado internacional.
Según datos de Turismo City, estos son los precios promedio (ida y vuelta) de vuelos registrados en los últimos 90 días:
Vuelos internacionales:
Vuelos nacionales:
Con menos fines de semana largos en el calendario 2025 y un panorama económico más claro, el Hot Sale se convierte en una oportunidad para planificar viajes con tiempo y aprovechar ofertas. Tanto agencias como consumidores están adaptándose a una nueva normalidad cambiaria donde el dólar ya no es una traba, sino una herramienta para volver a viajar.

La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Será del 21 al 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos. Una buena oportunidad para planificar un recorrido por la provincia y disfrutar de sus vinos, gastronomía y paisajes.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

