
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El evento de descuentos se realiza por primera vez sin restricciones cambiarias y las agencias ofrecen cuotas, y la posibilidad de pagar en dólares, con precios más competitivos para destinos locales e internacionales.
Turismo12/05/2025Este lunes comenzó el Hot Sale 2025 con una particularidad inédita: es la primera edición que se realiza sin cepo cambiario en el mercado minorista. Esta nueva condición genera un cambio de escenario que el sector turístico celebra y busca capitalizar.
Durante tres días (hasta el miércoles 14 de mayo) más de 1.000 marcas ofrecen descuentos de hasta el 50% y planes de hasta 18 cuotas sin interés. En el rubro viajes, las expectativas son altas: agencias, aerolíneas y plataformas online apuntan a reactivar ventas para la temporada baja y las vacaciones de invierno.
Con el tipo de cambio estabilizado y una menor brecha entre el dólar oficial y el paralelo, muchas familias vuelven a mirar al exterior para sus próximas vacaciones. A eso se suma la posibilidad de pagar en dólares sin el recargo del 30% por percepciones de Ganancias y Bienes Personales, siempre que la operación se haga con moneda extranjera.
Las agencias ya adaptaron sus canales y ofrecen nuevas alternativas para pagar directamente en dólares:
Estas opciones no solo evitan recargos, sino que también permiten acceder a precios más competitivos en el mercado internacional.
Según datos de Turismo City, estos son los precios promedio (ida y vuelta) de vuelos registrados en los últimos 90 días:
Vuelos internacionales:
Vuelos nacionales:
Con menos fines de semana largos en el calendario 2025 y un panorama económico más claro, el Hot Sale se convierte en una oportunidad para planificar viajes con tiempo y aprovechar ofertas. Tanto agencias como consumidores están adaptándose a una nueva normalidad cambiaria donde el dólar ya no es una traba, sino una herramienta para volver a viajar.
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.