
La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Dentro de los atractivos que ofrece Santa Rosa, se puede disfrutar el turismo rural, el aire puro y actividades especiales como el Astroturismo. Por este motivo desde el municipio del este provicnial, invitan a santarrosinos y turistas, a una nueva edición de Astroturismo en un lugar emblemático como lo es la Reserva de Biósfera de Ñacuñán.

El Astroturismo es la observación y apreciación de los fenómenos astronómicos y el universo en general. Combina la pasión por la astronomía con el turismo, ofreciendo experiencias únicas para los visitantes.

Para vivir esta gran experiencia, se llevará a cabo un circuito guiado por el astrónomo Mauricio Ledda. El mismo permitirá disfrutar de la observación nocturna de las estrellas en lugares a cielo abierto.
La actividad tiene cupos limitados, tiene un costo de $35.000 por persona que incluye traslado ida y vuelta, cena completa, la actividad, seguridad y garantía de que cada persona va a vivir una experiencia única.
La salida será el mismo sábado 17 de mayo a las 16:30 horas desde la explanada municipal (sujeto a modificaciones climáticas). Para inscripciones o solicitar información, podés comunicarte al número 2634645118.


La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Será del 21 al 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos. Una buena oportunidad para planificar un recorrido por la provincia y disfrutar de sus vinos, gastronomía y paisajes.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

