
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
Dentro de los atractivos que ofrece Santa Rosa, se puede disfrutar el turismo rural, el aire puro y actividades especiales como el Astroturismo. Por este motivo desde el municipio del este provicnial, invitan a santarrosinos y turistas, a una nueva edición de Astroturismo en un lugar emblemático como lo es la Reserva de Biósfera de Ñacuñán.
El Astroturismo es la observación y apreciación de los fenómenos astronómicos y el universo en general. Combina la pasión por la astronomía con el turismo, ofreciendo experiencias únicas para los visitantes.
Para vivir esta gran experiencia, se llevará a cabo un circuito guiado por el astrónomo Mauricio Ledda. El mismo permitirá disfrutar de la observación nocturna de las estrellas en lugares a cielo abierto.
La actividad tiene cupos limitados, tiene un costo de $35.000 por persona que incluye traslado ida y vuelta, cena completa, la actividad, seguridad y garantía de que cada persona va a vivir una experiencia única.
La salida será el mismo sábado 17 de mayo a las 16:30 horas desde la explanada municipal (sujeto a modificaciones climáticas). Para inscripciones o solicitar información, podés comunicarte al número 2634645118.
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.