
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Quienes estén próximos/as a egresar o ya sean licenciados/as en Logística, Enfermería o Trabajo Social, podrán postularse para recibir una formación y aspirar a ingresar al Centro Estratégico de Operaciones (CEO). Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de mayo.
Actualidad19/05/2025
Victoria Diumenjo
Estudiantes avanzados y graduados de tres carreras de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) podrán postularse para recibir una formación y aspirar a ingresar al Centro Estratégico de Operaciones (CEO) de la provincia. La Universidad busca así crear oportunidades profesionales y aportar a la seguridad de Mendoza desde el conocimiento académico. Las inscripciones se encontrarán abiertas hasta el 26 de mayo. El inicio de la capacitación es el miércoles 28 de mayo y tendrá una duración de 2 semanas.
El programa "Capacitación e Ingreso al Centro Estratégico de Operaciones" surge de un convenio específico firmado entre UNCUYO) y el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza. El objetivo central de esta capacitación es facilitar la profesionalización del personal a través de la formación en el abordaje adecuado y la gestión de las situaciones de emergencia.
Esta iniciativa busca hacer un aporte a la seguridad de la provincia a través de la especialidad que ofrece la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) con sus estudiantes avanzados y graduados de la carrera de Logística, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) con la carrera de Trabajo Social y la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) con la carrera de Enfermería.
El espíritu del convenio también intenta crear oportunidades profesionales para estos claustros a través del trabajo en conjunto con la provincia de Mendoza y el Ministerio de Seguridad y Justicia. De esta manera, las instituciones buscan profesionalizar el servicio del Centro de Operaciones Estratégico (CEO) para contribuir a una respuesta más eficiente en este servicio de seguridad.
Ser estudiante avanzado o graduado de alguna de las siguientes carreras de la UNCUYO:
Las personas interesadas en postularse podrán inscribirte llenando el siguiente formulario.
Una vez que los estudiantes avanzados o graduados de alguna de las carreras antes mencionadas realicen su inscripción, se informará el cronograma de capacitación. Al finalizar la etapa de formación, el Ministerio de Seguridad y Justicia realizará entrevistas y/o exámenes evaluadores para determinar los potenciales ingresos en el CEO (911).
Seguridad: Uso de la plataforma del Centro de Comando Integral; Origen y evolución del 911; Introducción al sistema policial; Procedimiento de trabajo del sistema 911; Normativas y procedimientos legales.
Temáticas relacionadas a la salud: Introducción al Sistema de Emergencias Médicas; Uso de la plataforma Centro de Comando Integral-ICC; Protocolos y gestión de llamadas médicas; Simulaciones y evaluación de desempeño; Desarrollo de habilidades comunicativas; Coordinación con servicios de salud.
Habilidades sociales: Atención de emergencias.
Para conocer fechas, horarios y modalidad de la capacitación, se puede ingresar al siguiente link.
Consultas: [email protected]

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





Este viernes 14 de noviembre a las 22 horas, el Teatro Neyú Mapú recibe “Historia con alma de Tradición y Vendimia” donde elegirá a sus nuevas soberanas entre cinco candidatas. Te presentamos a cada una de ellas.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La subasta se llevará a cabo el 26 de noviembre e incluirá motos, autos y pick ups. El martes 25 las unidades serán exhibidas en la Playa de Secuestros del municipio.

