
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Quienes estén próximos/as a egresar o ya sean licenciados/as en Logística, Enfermería o Trabajo Social, podrán postularse para recibir una formación y aspirar a ingresar al Centro Estratégico de Operaciones (CEO). Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de mayo.
Actualidad19/05/2025Estudiantes avanzados y graduados de tres carreras de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) podrán postularse para recibir una formación y aspirar a ingresar al Centro Estratégico de Operaciones (CEO) de la provincia. La Universidad busca así crear oportunidades profesionales y aportar a la seguridad de Mendoza desde el conocimiento académico. Las inscripciones se encontrarán abiertas hasta el 26 de mayo. El inicio de la capacitación es el miércoles 28 de mayo y tendrá una duración de 2 semanas.
El programa "Capacitación e Ingreso al Centro Estratégico de Operaciones" surge de un convenio específico firmado entre UNCUYO) y el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza. El objetivo central de esta capacitación es facilitar la profesionalización del personal a través de la formación en el abordaje adecuado y la gestión de las situaciones de emergencia.
Esta iniciativa busca hacer un aporte a la seguridad de la provincia a través de la especialidad que ofrece la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) con sus estudiantes avanzados y graduados de la carrera de Logística, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) con la carrera de Trabajo Social y la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) con la carrera de Enfermería.
El espíritu del convenio también intenta crear oportunidades profesionales para estos claustros a través del trabajo en conjunto con la provincia de Mendoza y el Ministerio de Seguridad y Justicia. De esta manera, las instituciones buscan profesionalizar el servicio del Centro de Operaciones Estratégico (CEO) para contribuir a una respuesta más eficiente en este servicio de seguridad.
Ser estudiante avanzado o graduado de alguna de las siguientes carreras de la UNCUYO:
Las personas interesadas en postularse podrán inscribirte llenando el siguiente formulario.
Una vez que los estudiantes avanzados o graduados de alguna de las carreras antes mencionadas realicen su inscripción, se informará el cronograma de capacitación. Al finalizar la etapa de formación, el Ministerio de Seguridad y Justicia realizará entrevistas y/o exámenes evaluadores para determinar los potenciales ingresos en el CEO (911).
Seguridad: Uso de la plataforma del Centro de Comando Integral; Origen y evolución del 911; Introducción al sistema policial; Procedimiento de trabajo del sistema 911; Normativas y procedimientos legales.
Temáticas relacionadas a la salud: Introducción al Sistema de Emergencias Médicas; Uso de la plataforma Centro de Comando Integral-ICC; Protocolos y gestión de llamadas médicas; Simulaciones y evaluación de desempeño; Desarrollo de habilidades comunicativas; Coordinación con servicios de salud.
Habilidades sociales: Atención de emergencias.
Para conocer fechas, horarios y modalidad de la capacitación, se puede ingresar al siguiente link.
Consultas: [email protected]
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Gracias a la gestión de dos hermanas mendocinas y al aporte del fotógrafo Eduardo Dolengiewich, una fotografía del monumento más emblemático de Mendoza fue incorporada en la casa de Boulogne Sur Mer. El gesto cobra especial significado en el 175º aniversario de la muerte del Libertador.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
La comuna busca aliviar la carga tributaria y mejorar la recaudación con un plan de facilidades y beneficios para contribuyentes, además de exenciones impositivas para adultos mayores.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.