
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El distrito de Las Heras quedó preseleccionado entre ocho localidades argentinas para participar del certamen. Atractivos naturales, glamping, globos aerostáticos y senderos lo posicionan como destino clave del turismo mendocino.
Turismo21/05/2025Uspallata fue elegido para representar a la provincia en el certamen internacional que premia a los destinos rurales más destacados del mundo: Best Tourism Villages 2025. La iniciativa busca reconocer aquellos lugares que preservan su patrimonio natural y cultural, fomentando un turismo sostenible, inclusivo y con fuerte identidad local.
La candidatura de Uspallata fue impulsada por la Municipalidad de Las Heras y contó con el respaldo del Gobierno de Mendoza, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur).
“Estamos convencidos de que Uspallata es uno de los lugares más hermosos que tiene nuestro país”, expresó Julio Daher, director de Turismo de Las Heras.
Desde el municipio destacaron que esta postulación “implica una gran vidriera nacional e internacional”, lo cual representa una oportunidad para profundizar el desarrollo de servicios turísticos, mejorar la infraestructura y fortalecer la identidad de la comunidad local.
“Necesitamos hotelería de calidad, gastronomía con raíces regionales y nuevas experiencias que potencien a Uspallata como destino de estadía”, agregó Daher.
Situado en plena Cordillera de los Andes, Uspallata es un pueblo de gran riqueza cultural y paisajística. Antiguamente habitado por los huarpes, fue protagonista en la historia de la independencia argentina y chilena, y forma parte del Qhapaq Ñan, la red vial andina declarada Patrimonio de la Humanidad.
Además, es la puerta de entrada a destinos icónicos de Mendoza como el Aconcagua, Puente del Inca, Las Cuevas, Penitentes, y muchos más.
El distrito ofrece diversas experiencias que lo posicionan como un destino rural innovador:
Vuelos en globos aerostáticos: un emprendimiento local propone sobrevolar la Estancia San Alberto, en una experiencia sin precedentes en la región.
Glamping: alojamientos de lujo en contacto con la naturaleza, con gran aceptación entre los turistas que buscan confort y aventura.
Viñedos de altura: dos emprendimientos vitivinícolas combinan producción de vino con hospedaje y gastronomía, en una zona donde el cultivo es incipiente.
Camino de los Cóndores: el gobierno ha diseñado un sendero de 78 km que unirá Uspallata con localidades cordilleranas como Penitentes, Puente del Inca y Las Cuevas. Podrá recorrerse a pie, en bicicleta o a caballo, y formará parte de la red de senderos de largo recorrido de Mendoza.
Uspallata cuenta con múltiples accesos:
Con su combinación de paisajes imponentes, tradiciones vivas y hospitalidad local, Uspallata se consolida como un referente del turismo rural argentino y aspira a convertirse en uno de los pueblos turísticos más destacados del mundo.
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.