
Avanza en Palmira la construcción de una pista de atletismo profesional
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
El programa “Hagamos Plaza” fue reconocido por el Observatorio Internacional de la Democracia Participativa entre 137 proyectos de todo el mundo. Se valoró su enfoque innovador en gestión urbana con participación comunitaria.
Departamentales24/05/2025Luján de Cuyo fue distinguido con el premio “Urban Management and Public Space” otorgado por el Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP), por su programa “Hagamos Plaza”, que ya ha transformado más de 30 plazas con participación activa de los vecinos.
La distinción fue entregada durante un evento realizado en la ciudad de Córdoba, donde el intendente Esteban Allasino expresó su orgullo por el reconocimiento: “Este logro es de todas las familias lujaninas que se animan a participar, proponer y soñar en conjunto. Cuando el Estado escucha y abre espacios reales de diálogo, los resultados se ven y se celebran”, sostuvo.
El enfoque del programa, especialmente en la etapa de apropiación comunitaria, fue clave para destacarse entre las 137 candidaturas presentadas por 108 gobiernos locales y regionales de 37 países. Solo 40 de esas iniciativas llegaron a la final, y Luján de Cuyo se impuso en su categoría.
La ciudad compitió con metrópolis y ciudades de gran trayectoria en políticas públicas como: Turín (Italia), Tirana (Albania), Porto Alegre (Brasil), Montevideo (Uruguay), Rosario y Río Cuarto (Argentina) y Khombole (Senegal).
El OIDP forma parte de la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y busca fomentar prácticas que fortalezcan la gobernanza democrática y participativa a nivel global. Esta es la decimonovena edición del premio “Buena práctica en participación ciudadana”, que reconoce la innovación, el empoderamiento comunitario, el gobierno abierto y la participación activa en los territorios.
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.