
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
Fue capturado en Chacras de Coria en buen estado y trasladado al Ecoparque provincial para su resguardo.
Actualidad26/05/2025Tras días de operativos en conjunto entre la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque y la Policía Rural, se logró capturar en buen estado a un tamarino o tití de pinceles negros que deambulaba por Chacras de Coria. El animal, propio de Brasil, era víctima del tráfico ilegal de fauna.
El operativo se inició luego de que vecinos alertaron sobre la presencia del pequeño primate en las arboledas de la zona, donde se desplegó una serie de acciones para dar con el animal, que incluían recorridos por la zona y entrevistas a residentes.
Debido a su tamaño y comportamiento esquivo, no fue viable el uso de dardos tranquilizantes. En su lugar, se utilizaron jaulas trampa colocadas en domicilios donde se lo había visto en busca de alimento. Tras varios días, el mono fue capturado en buen estado y trasladado al Ecoparque provincial, donde recibe atención veterinaria especializada.
Desde el Ministerio de Energía y Ambiente, recuerdan que la captura, tenencia y comercialización de fauna silvestre están prohibidas por ley, y que estas prácticas pueden ser sancionadas con penas de prisión, dependiendo del caso y de la especie involucrada.
Por denuncias o reportes sobre fauna silvestre, comunicarse con el sitio oficial: mendoza.gov.ar al correo: [email protected], al teléfono: 261 7503417 (lunes a viernes de 8 a 13) o a la Policía de Seguridad Rural: 911
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
Desde este viernes 15 de agosto, más de 100 restaurantes, bodegas, cantinas y hoteles, ofrecerán menús completos por menos de $30.000.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.