
El proyecto incluyó repavimentación, retornos, pasos peatonales elevados y ciclovía. Se planifica el siguiente tramo en el Parque General San Martín.
El Gobierno autorizó a Handyway Cargo S.A. a brindar servicios aeroportuarios operacionales y de rampa. Se suma a otras tres que ya están autorizadas desde principios de año.
Actualidad27/05/2025En el marco del proceso de desregulación del sector aerocomercial, el Gobierno Nacional autorizó a la empresa Handyway Cargo S.A. a explotar servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general, sumándose a una oferta creciente de operadores en el país.
La medida fue formalizada a través de la Disposición 12/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Desde la Secretaría de Transporte destacaron que esta habilitación "es posible gracias a la apertura del sector aerocomercial que se viene desarrollando desde diciembre de 2023 para fomentar la competencia, aumentar la oferta y promover la inversión en la industria aérea argentina".
Con esta nueva incorporación, Handyway Cargo S.A. se convierte en la cuarta empresa habilitada a brindar este tipo de servicios, hasta hace poco dominados exclusivamente por Intercargo. Las otras firmas que ya cuentan con autorización son:
Esta apertura representa un cambio estructural en el modelo aeroportuario argentino, apostando a un esquema más competitivo y con mayores beneficios para las aerolíneas.
La empresa comenzará a prestar servicios de rampa en los siguientes aeropuertos internacionales:
La expansión de operadores promete impactar de forma directa en la eficiencia operativa, la reducción de costos logísticos y la calidad del servicio prestado a las aerolíneas y sus pasajeros.
El proyecto incluyó repavimentación, retornos, pasos peatonales elevados y ciclovía. Se planifica el siguiente tramo en el Parque General San Martín.
El próximo 17 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo recibe un nuevo encuentro destinado a quienes trabajan en jardines maternales y espacios educativos de esta franja etaria. El objetivo es reflexionar, compartir saberes y construir acuerdos en torno a las crianzas actuales.
Exención de tasas municipales y uso gratuito de espacios culturales y deportivos, son las principales medidas implementadas por la Ciudad de Mendoza para sus vecinos jubilados y pensionados. Cuáles son los requisitos y cómo acceder.
Se realizará del 28 de febrero al 8 de marzo. Este año será especial, ya que se cumplen noventa años de historia de esta celebración que rinde homenaje al vino y a quienes lo hacen posible.
El próximo 17 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo recibe un nuevo encuentro destinado a quienes trabajan en jardines maternales y espacios educativos de esta franja etaria. El objetivo es reflexionar, compartir saberes y construir acuerdos en torno a las crianzas actuales.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
El proyecto incluyó repavimentación, retornos, pasos peatonales elevados y ciclovía. Se planifica el siguiente tramo en el Parque General San Martín.
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.