
Palmira suma infraestructura: construirán nueva ciclovía en carriles Chimbas y San Pedro
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
Se intervendrán más de 169.000 metros cuadrados de calzadas en todas las secciones y el microcentro. Las obras incluyen asfalto, repavimentación y reemplazo de losas de hormigón, con una duración estimada de un año.
Departamentales28/05/2025La Ciudad de Mendoza puso en marcha un importante Plan de Obras Urbanas que contempla la renovación integral de 143 cuadras distribuidas en todas las secciones de la capital y sectores del microcentro.
Con inversión municipal, se reconstruirán más de 169.000 metros cuadrados de calzadas, mejorando la calidad de circulación y seguridad vial. Los trabajos incluyen repavimentación con asfalto, reemplazo de losas de hormigón en mal estado y sellado de juntas, utilizando tecnología de pavimento de concreto asfáltico con polímeros, que mejora la durabilidad y resistencia de las calles.
La ejecución comenzó en importantes arterias como Gutiérrez (entre Belgrano y San Martín), España (de Yrigoyen a Santa Cruz) y 9 de Julio (de Pellegrini a Coronel Plaza). Las obras están organizadas por cuadrantes que abarcan desde la 1ra a la 6ta Sección, además del microcentro.
Durante los trabajos, el tránsito vehicular estará completamente interrumpido en las zonas intervenidas, garantizando la circulación peatonal. Además, se han instalado carteles indicadores y personal de tránsito municipal para facilitar la movilidad y prevenir demoras.
El plazo de ejecución es de 365 días corridos, y se prevé avanzar por etapas para minimizar el impacto en la rutina diaria de vecinos y comerciantes.
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
El nuevo espacio brinda atención ambulatoria gratuita y especializada a personas desde los 14 años con consumos problemáticos. Es el tercer centro de este tipo en la Región del Valle de Uco.
La celebración será el 4 de agosto e incluye un Tedeum, desfile cívico-militar, espectáculos artísticos, feria gastronómica y la actuación de Ángela Leiva. Además, vecinos podrán narrar la historia del departamento en un concurso de videos.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
La celebración será el 4 de agosto e incluye un Tedeum, desfile cívico-militar, espectáculos artísticos, feria gastronómica y la actuación de Ángela Leiva. Además, vecinos podrán narrar la historia del departamento en un concurso de videos.
El nuevo espacio brinda atención ambulatoria gratuita y especializada a personas desde los 14 años con consumos problemáticos. Es el tercer centro de este tipo en la Región del Valle de Uco.
No se sabe nada sobre él desde hace más de una semana. Ante cualquier información, las autoridades solicitan comunicarse con el 911.
El 2 y 3 de agosto se llevará a cabo la primera edición de esta súper feria en la Nave Cultural. Tendrá la participación de unas 30 marcas que ofrecerán indumentaria y accesorios con rebajas.