
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.
Se intervendrán más de 169.000 metros cuadrados de calzadas en todas las secciones y el microcentro. Las obras incluyen asfalto, repavimentación y reemplazo de losas de hormigón, con una duración estimada de un año.
Departamentales28/05/2025La Ciudad de Mendoza puso en marcha un importante Plan de Obras Urbanas que contempla la renovación integral de 143 cuadras distribuidas en todas las secciones de la capital y sectores del microcentro.
Con inversión municipal, se reconstruirán más de 169.000 metros cuadrados de calzadas, mejorando la calidad de circulación y seguridad vial. Los trabajos incluyen repavimentación con asfalto, reemplazo de losas de hormigón en mal estado y sellado de juntas, utilizando tecnología de pavimento de concreto asfáltico con polímeros, que mejora la durabilidad y resistencia de las calles.
La ejecución comenzó en importantes arterias como Gutiérrez (entre Belgrano y San Martín), España (de Yrigoyen a Santa Cruz) y 9 de Julio (de Pellegrini a Coronel Plaza). Las obras están organizadas por cuadrantes que abarcan desde la 1ra a la 6ta Sección, además del microcentro.
Durante los trabajos, el tránsito vehicular estará completamente interrumpido en las zonas intervenidas, garantizando la circulación peatonal. Además, se han instalado carteles indicadores y personal de tránsito municipal para facilitar la movilidad y prevenir demoras.
El plazo de ejecución es de 365 días corridos, y se prevé avanzar por etapas para minimizar el impacto en la rutina diaria de vecinos y comerciantes.
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
Se trata del Pellegrini, que suma más tecnología, seguridad y accesibilidad. Además, es clave para la futura conexión con Luján de Cuyo.
Se realizará del 28 de febrero al 8 de marzo. Este año será especial, ya que se cumplen noventa años de historia de esta celebración que rinde homenaje al vino y a quienes lo hacen posible.
El próximo 17 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo recibe un nuevo encuentro destinado a quienes trabajan en jardines maternales y espacios educativos de esta franja etaria. El objetivo es reflexionar, compartir saberes y construir acuerdos en torno a las crianzas actuales.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
El proyecto incluyó repavimentación, retornos, pasos peatonales elevados y ciclovía. Se planifica el siguiente tramo en el Parque General San Martín.
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.