
Demolieron en Guaymallén una vivienda usurpada que servía de aguantadero delictivo
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
El municipio destinará el 40% del presupuesto municipal a intervenir diversos espacios y áreas del departamento.
Departamentales02/06/2025En un hecho inédito para la historia del municipio, Guaymallén destinará el 40% del presupuesto municipal a la mejora de la infraestructura pública. La inversión, que supera los 50.000 millones de pesos, se realizará con recursos propios y sin aporte del gobierno nacional.
El plan tiene como objetivo que las modificaciones en el urbanismo y los servicios del departamento (agua, cloaca, mejoras viales y peatonales, iluminación y nuevos espacios verdes) generadas por la obra pública impacten en el desarrollo económico y además puedan absorber el crecimiento de la demanda de servicios.
Obras integrales: no solo consta de pavimento sino que incluye la renovación de servicios (agua, cloacas), veredas, cordón, cuneta banquina, apeaderos para el transporte público, urbanismo y infraestructura para la seguridad ciudadana y la seguridad vial. En este punto también se agrega el cambio de iluminación.
Mejora de infraestructura urbana: incluye la recuperación de plazas, ciclovías, bulevares.
Mejora de la trama vial: se refiere específicamente a la intervención de la calzada vehicular.
Plan de Drenajes Urbanos: hasta el momento se construyeron 450 kilómetros de canales para drenar aguas y, hasta el momento, ha permitido mejorar la situación de 40 barrios del departamento.
Entornos escolares seguros: realiza intervenciones urbanas que se generan en un área alrededor de las escuelas. La idea de la comuna dirigida por Marcos Calvente es alcanzar a los 360 establecimientos escolares del departamentos y las zonas adyacentes para mejorar la calidad urbanística y la seguridad ciudadana y vial-peatonal.
Renovación de jardines maternales: de los 18 establecimientos que hay en el departamento, 8 fueron intervenidos y construidos nuevamente. Calvente ya adelantó que no se trabajará en la totalidad "porque algunos necesitan una remodelación menor, pero en un par de años vamos a haber resuelto el problema de la falta de infraestructura en jardines y en las condiciones que corresponde para prestar ese servicio social”.
Plan de obras ambientales: está relacionado entorno a la obra del Acceso Este para generar espacios verdes con el objetivo de que se utilicen para actividades recreativas y mejorar los parámetros ambientales del departamento. La idea es duplicar la extensión del parque del Acceso Este, que hoy tiene 4 kilómetros y llevarlo a 8 km, hasta el límite de Guaymallén con Maipú.
Otro punto de este plan de obras se refiere a alcanzar la totalidad de la trazabilidad de los residuos urbanos. La comuna trabaja en una normativa para que, junto a los privados, se logre certificar la disposición final de los residuos generados.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La actividad se realizará del 26 al 28 de septiembre recorriendo espacios patrimoniales, culturales y naturales. La propuesta es abierta y gratuita para todo público.
Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.
El domingo 5 de octubre, a las 21.30 horas, Arte Justo Bar recibirá a la banda local femenina Koko Blues y al referente internacional Gabriel Grätzer. Será un encuentro que combinará historia, energía y un homenaje a las grandes voces del género. Las entradas ya están a la venta.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.