
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Este mes tiene una semana con apenas tres días laborables, fines de semana largos consecutivos y la posibilidad de viajar o descansar. Mirá qué feriados se celebran y cómo se pagan si tenés que trabajar.
Actualidad09/06/2025
Mendo Hoy
Junio es un mes particular ya que incluye una semana con solo tres días hábiles gracias a la combinación de dos feriados nacionales. El resultado, dos fines de semana largos consecutivos.
El primer descanso extendido será del sábado 14 al lunes 16 de junio, por el feriado nacional del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Si bien la fecha oficial es el 17 de junio, al tratarse de un feriado trasladable, se moverá al lunes 16.
Luego, la semana continuará con tres días laborales: del martes 17 al jueves 19 de junio. Pero el descanso volverá rápidamente con otro feriado nacional: el viernes 20 de junio, por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, un feriado inamovible que marca el inicio de un nuevo fin de semana largo.
De acuerdo con la Ley de Contrato de Trabajo N.º 20.744, los feriados nacionales se rigen bajo las mismas normas que el descanso dominical. Esto significa que el trabajador no está obligado a prestar servicios, pero si lo hace, debe recibir el doble de su remuneración habitual.
En cambio, los días no laborables con fines turísticos son optativos para el empleador. Si se trabaja en esas fechas, no corresponde el pago extra, y tampoco es obligatorio otorgarlos como día libre.

El calendario oficial de feriados en Argentina todavía contempla varias fechas destacadas:

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

