
Quién es quién en “Menem”: los personajes reales y los ficcionales de la serie sobre el expresidente argentino
La serie de Prime Video sobre Carlos Menem mezcla personajes históricos con otros creados para enriquecer la historia.
El próximo miércoles 11 de junio de 2025, se podrá observar en el cielo el fenómeno astronómico conocido como Luna llena o plenilunio. Este evento, que ocurre aproximadamente una vez al mes, no solo ofrece un espectáculo visual, sino que también tiene implicancias culturales, astrológicas y hasta emocionales, según distintas creencias.
Según el sitio especializado Date and Time, la Luna llena de junio será visible desde Argentina a partir de las 17:52 del miércoles y se ocultará a las 9:19 del jueves 12 de junio. Este evento será observable a simple vista, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
La Luna llena de junio recibe el nombre de “Luna de Fresa” (Strawberry Moon), una denominación heredada de los pueblos originarios de Norteamérica. Estas comunidades usaban el calendario lunar para organizar sus cosechas, y el plenilunio de junio coincidía con la época de maduración de las frutillas silvestres. El nombre, entonces, no está relacionado con el color del satélite, sino con un marcador estacional.
Más allá del interés astronómico, el plenilunio está rodeado de creencias populares y enfoques astrológicos. Se dice que puede influir en el estado de ánimo, en el sueño, y hasta en decisiones como cuándo cortarse el pelo, ya que se le atribuye un impacto energético particular. Aunque estas afirmaciones no tienen respaldo científico, muchas personas continúan guiándose por el calendario lunar para diversas actividades.
Estos son los próximos plenilunios que se podrán observar en lo que resta del año:
La serie de Prime Video sobre Carlos Menem mezcla personajes históricos con otros creados para enriquecer la historia.
Revisá si tu número fue uno de los ganadores en La Previa, Primera, Matutina y Vespertina.
Aprovechá para maratonear con esta guía de las mejores opciones en distintas plataformas. Desde thrillers adictivos hasta comedias reconfortantes, estas recomendaciones te van a salvar el día.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.