
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La Cámara de Diputados aprobó por mayoría un proyecto de ley que suspende las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el año 2025. Pasó al Senado para su tratamiento.
Actualidad11/06/2025
Mendo Hoy
La Cámara de Diputados de la provincia dio media sanción a un proyecto de ley que propone la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) durante el año 2025. La iniciativa, presentada por la legisladora Stella Maris Huczak (PRO), fue aprobada por mayoría y será enviada al Senado para su tratamiento final.
Según el texto, también se suspenderán todas las obligaciones legales relacionadas con la organización de las PASO, y la Junta Electoral Provincial tendrá un plazo de 10 días corridos desde la convocatoria para ajustar el cronograma electoral. La adecuación deberá respetar los plazos establecidos por la Ley Nacional N.º 27.781, modificada por la Ley N.º 27.783.
La diputada Huczak argumentó que el objetivo es reducir el gasto público en actividades políticas, devolver a los partidos libertad para definir sus candidaturas, y simplificar un régimen electoral considerado obsoleto. Según manifestó “las PASO ya no cumplen con el propósito de acercar la política institucional a los reclamos sociales” y se han transformado en un trámite obligatorio incluso para fuerzas que no presentan competencia interna.
A 15 años de la sanción de la Ley 26.571, que instauró las PASO a nivel nacional, la legisladora sostiene que la herramienta ha perdido efectividad y que su suspensión representa “un paso hacia un sistema político más representativo y eficiente”.
De ser aprobada por el Senado, la provincia no celebrará elecciones primarias en 2025, y los partidos deberán definir sus listas por mecanismos internos propios.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

