
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza oficializó la adjudicación de la licitación a Armoring Systems. Según el informe preliminar, la firma fue seleccionada por criterios técnicos y médicos que priorizan la ergonomía y el uso prolongado del equipamiento.
Actualidad12/06/2025
Mendo Hoy
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza confirmó, a través del Boletín Oficial, la adjudicación de una licitación clave para el equipamiento de sus fuerzas mediante la cual se comprarán 3.000 chalecos antibalas destinados a la Policía provincial y al Servicio Penitenciario. La empresa Armoring Systems S.A. será la encargada de proveer los equipos, seleccionados tras un análisis técnico y médico realizado por la División de Arsenales.

La evaluación de las ofertas tuvo en cuenta múltiples aspectos, pero se destacó la ergonomía y el peso del chaleco, factores determinantes para garantizar el rendimiento y la salud física del personal durante jornadas prolongadas.
“El uso continuo de equipamiento pesado puede provocar fatiga, lesiones en la columna y otros trastornos físicos que afectan la operatividad”, detalla el informe técnico que respaldó la elección del proveedor.
El informe del Ministerio también señaló que “lo que puede parecer insignificante desde el punto de vista nominal, en la práctica deviene en un perjuicio crónico que afecta la eficacia de la fuerza”. En este sentido, se valoró la funcionalidad del modelo ofrecido y su demostración práctica como parte del proceso administrativo.
Armoring Systems, especializada en blindaje y equipamiento táctico, resultó ganadora de la licitación por reunir los mejores criterios técnicos y médicos, incluyendo una evaluación práctica del producto que validó su calidad.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

