
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La cantidad de vehículos de carga pesada obligó a activar el protocolo de escalonamiento vigente desde 2024. Las autoridades estiman una posible reapertura desde el miércoles 18, si mejoran las condiciones climáticas.
Actualidad17/06/2025
Mendo Hoy
El Paso Internacional Cristo Redentor permanece inhabilitado al tránsito desde hace cinco días debido a las intensas nevadas registradas en la zona de alta montaña. Según los pronósticos meteorológicos, las condiciones climáticas continuarán siendo adversas durante este martes, aunque se espera una posible mejora a partir del miércoles 18, lo que permitiría evaluar una reapertura condicionada a la verificación de la seguridad vial.
Frente a esta situación, se activó el protocolo de actuación ante cierres prolongados que busca ordenar el tránsito de cargas y evitar congestiones en el corredor internacional.
Actualmente, más de 1.200 camiones se encuentran contenidos en distintos puntos del corredor logístico:
Según fuentes oficiales, la capacidad total restante es de unos 800 camiones adicionales, lo que garantiza que el flujo pueda seguir siendo contenido hasta que se restablezca el tránsito por el paso internacional.
Este es el segundo invierno en el que se aplica este protocolo, que fue puesto a prueba en 2024 durante un cierre histórico de 17 días consecutivos. El sistema demostró ser eficaz para ordenar el tránsito pesado, brindar asistencia y mantener la seguridad en el corredor internacional.
“Contamos con un protocolo que ya fue puesto a prueba en condiciones extremas el año pasado. Se trata de una herramienta sólida, que nos permite actuar con previsibilidad y orden, brindando seguridad a los transportistas y a toda la cadena logística”, explicó el subsecretario de Comercio, Industria y Logística, Alberto Marengo.
El operativo es coordinado por el Ministerio de Producción, junto a los ministerios de Salud y Deportes; Seguridad y Justicia; y Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial. También intervienen la Policía de Mendoza, Gendarmería Nacional, la Coordinación del Paso Cristo Redentor y la Municipalidad de Las Heras.
Los escalones de contención se encuentran ubicados en puntos estratégicos del corredor y están equipados con servicios básicos y bajo vigilancia constante, para garantizar la asistencia adecuada a los choferes y mantener el orden durante la contingencia.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

