
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El proyecto, que recorrerá 35 km y se integrará al metrotranvía, busca mejorar la conectividad, fomentar la integración regional y apostar al transporte sustentable.
Actualidad17/06/2025
Mendo Hoy
Luego de una recorrida por las obras de la primera etapa de la Doble Vía del Este, que permitirá una integración los caminos productivos de San Martín, Junín y Rivadavia hacia al corredor bioceánico del Mercosur, los intendentes Raúl Rufeil de San Martín y Mario Abed de Junín, anunciaron el progreso del proyecto ferroviario que permitirá la conectividad entre la zona Este y el Gran Mendoza.
Se trata de un nuevo servicio de tren que partirá desde la Estación General San Martín, ubicada en La Colonia, junto al Centro Universitario del Este, y llegará a la Ciudad de Mendoza a través de la Estacion General Gutiérrez en Maipú. El recorrido será de aproximadamente de 35 kilómetros lineales y se integrará al sistema del metrotranvía.
El proyecto, desarrollado en conjunto por los dos municipios del Este, con el respaldo del Gobierno de Mendoza, lleva más de un año de trabajo técnico y político.
“Este tren no compite con el colectivo, sino que suma una opción moderna y sustentable al sistema de transporte público”, explicaron desde los municipios, remarcando que el objetivo es ampliar la red de movilidad y fomentar una mejor integración territorial.

Además, se confirmó la licitación de la segunda etapa de la obra de la Doble Vía del Este, con un presupuesto estimado de 13.000 millones de pesos, con el objetivo de buscar mejoras los tiempos de viaje, reducción de emisiones contaminantes, fortalecimiento del transporte público y una conexión más directa con el núcleo urbano de Mendoza.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

