
Promueven la producción hidropónica en escuelas e instituciones mendocinas
El proyecto busca que el modelo de cultivo sin tierra se replique en espacios educativos y productivos de toda la provincia.
Con entrada libre y gratuita, el evento se realizará el 20 y 21 de junio en el predio ferial de General Alvear. Reunirá a productores, técnicos y especialistas de Argentina, Chile, Colombia y Uruguay. El objetivo de fortalecer el desarrollo apícola regional e internacional.
Producción local19/06/2025
Mendo Hoy
Con la participación de referentes de Argentina, Chile, Colombia y Uruguay, el departamento de General Alvear se prepara para recibir una nueva edición del Encuentro Internacional Apícola, que se desarrollará los días 20 y 21 de junio en el predio ferial local, con entrada libre y gratuita.
El evento, organizado por empresarios del sector con el acompañamiento de ProMendoza, INTA y la Municipalidad de General Alvear, apunta a consolidarse como un espacio estratégico para el intercambio de conocimientos, la innovación y el fortalecimiento de redes comerciales dentro de la actividad apícola.
Durante las jornadas, productores, técnicos, proveedores e instituciones debatirán sobre temáticas clave del sector, con especialistas de renombre internacional que compartirán experiencias, herramientas y modelos productivos exitosos.


El proyecto busca que el modelo de cultivo sin tierra se replique en espacios educativos y productivos de toda la provincia.

Los productores de hasta 30 hectáreas tienen tiempo hasta este viernes 5 de septiembre para sumarse al sistema de cobertura ante heladas y granizo. Las compensaciones llegan hasta los $2 millones por hectárea dañada. Conocé cómo adherirte y qué pasos seguir.

El servicio destinado a zonas rurales de Mendoza, mejorará la vida y productividad rural. En septiembre se inicia una tercera etapa con 100 nuevas antenas.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

