
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
La Dirección de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente clausuró una mina de tercera categoría por operar sin autorización en San Rafael. Se aplicó una multa de $26 millones y se radicó una denuncia penal.
Actualidad24/06/2025La Dirección de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza clausuró una mina de tercera categoría que operaba ilegalmente sobre el lecho del río Diamante, en San Rafael. La empresa fue sancionada con una multa de $26.000.000 y se radicó una denuncia penal ante la Justicia por la presunta comisión de delitos ambientales.
El operativo fue encabezado por la Policía Ambiental Minera, que en una inspección constató la extracción de material sin Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ni inscripción legal, requisitos obligatorios según la normativa vigente.
Tras detectar la infracción, se labró un acta en la que se ordenó el cese inmediato de la actividad. Según el reporte oficial, el responsable manifestó su voluntad de "llegar a un arreglo", propuesta que fue rechazada por los agentes. Más tarde, en una reunión formal en la sede de Minería de San Rafael, se reiteró la prohibición de continuar operando sin habilitación.
Al persistir el incumplimiento, la Dirección de Minería clausuró la explotación y las instalaciones asociadas, en el marco de una infracción grave al Código de Procedimiento Minero (Ley 9529). La multa aplicada fue equivalente a 2.600 Unidades Tributarias Mineras (UTM), conforme a lo establecido en la Ley Impositiva.
Además, se formuló una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal y se notificó a organismos como la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental, la Municipalidad de San Rafael, el Fiscal de Estado y el propietario superficiario del terreno.
El titular de la mina fue intimado a presentar un plan de remediación ambiental en un plazo máximo de 30 días hábiles. En caso de incumplimiento, se podrían aplicar sanciones adicionales, como la inhabilitación para operar, la inscripción en el Registro de Infractores y la ejecución forzosa de las tareas de limpieza, cuyo costo sería cargado al infractor.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.