
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La estación ubicada en la intersección de Videla Correa y Belgrano ya está operativa y sin costo para usuarios. Además, llegaron tres nuevas duplas donadas desde EE.UU. y la obra de extensión del Metrotranvía hasta El Plumerillo tiene un 50% de avance.
Actualidad24/06/2025
Mendo Hoy
El sistema de Metrotranvía de Mendoza avanza con la incorporación de paradores inteligentes y la ampliación de su recorrido hacia el Aeropuerto El Plumerillo y Luján de Cuyo. En este marco, el parador Lugones, ubicado en la intersección de Videla Correa y Belgrano, ya se encuentra operativo y sin costo de uso, según informó la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM).
Actualmente, personal de STM asiste a los usuarios en el uso del nuevo sistema que será replicado próximamente en otros puntos de la traza. Los trabajos continúan en el parador Rubilar, y luego seguirán por Suipacha y Moldes.
“Estamos equipando los paradores en Capital y luego seguiremos por Godoy Cruz. Además, hemos recibido tres nuevas duplas de trenes y se están preparando más envíos. En cuanto a la ampliación del Metrotranvía hacia el Aeropuerto y Almirante Brown, la obra ya presenta un avance del 50% y esperamos concluirla en agosto de 2027”, explicó Daniel Vilches, presidente de STM.

Los nuevos paradores cuentan con diseño moderno, estructura segura y tecnología adaptada a la infraestructura actual. Entre sus características principales se incluyen:
Próximamente, también se incorporarán terminales de validación de saldo SUBE que permitirán a los usuarios acreditar saldo desde el celular, simplificando el proceso de carga.
Los paradores estarán integrados al sistema de pago abierto de Mendotran, que ya permite abonar el viaje con tarjeta SUBE, tarjetas bancarias, QR, NFC y billeteras virtuales.
En paralelo, la STM confirmó la llegada de tres nuevas duplas de trenes donadas por el MTS (San Diego Metropolitan Transit System). Estas unidades se suman al plan de expansión del servicio hacia Luján de Cuyo y el Aeropuerto.
Cada dupla mide 25 metros, cuenta con ocho puertas y rampas para accesibilidad. En total, se prevé la llegada de 21 unidades que serán puestas en funcionamiento progresivamente tras su adaptación al sistema local.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

