
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
La estación ubicada en la intersección de Videla Correa y Belgrano ya está operativa y sin costo para usuarios. Además, llegaron tres nuevas duplas donadas desde EE.UU. y la obra de extensión del Metrotranvía hasta El Plumerillo tiene un 50% de avance.
Actualidad24/06/2025El sistema de Metrotranvía de Mendoza avanza con la incorporación de paradores inteligentes y la ampliación de su recorrido hacia el Aeropuerto El Plumerillo y Luján de Cuyo. En este marco, el parador Lugones, ubicado en la intersección de Videla Correa y Belgrano, ya se encuentra operativo y sin costo de uso, según informó la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM).
Actualmente, personal de STM asiste a los usuarios en el uso del nuevo sistema que será replicado próximamente en otros puntos de la traza. Los trabajos continúan en el parador Rubilar, y luego seguirán por Suipacha y Moldes.
“Estamos equipando los paradores en Capital y luego seguiremos por Godoy Cruz. Además, hemos recibido tres nuevas duplas de trenes y se están preparando más envíos. En cuanto a la ampliación del Metrotranvía hacia el Aeropuerto y Almirante Brown, la obra ya presenta un avance del 50% y esperamos concluirla en agosto de 2027”, explicó Daniel Vilches, presidente de STM.
Los nuevos paradores cuentan con diseño moderno, estructura segura y tecnología adaptada a la infraestructura actual. Entre sus características principales se incluyen:
Próximamente, también se incorporarán terminales de validación de saldo SUBE que permitirán a los usuarios acreditar saldo desde el celular, simplificando el proceso de carga.
Los paradores estarán integrados al sistema de pago abierto de Mendotran, que ya permite abonar el viaje con tarjeta SUBE, tarjetas bancarias, QR, NFC y billeteras virtuales.
En paralelo, la STM confirmó la llegada de tres nuevas duplas de trenes donadas por el MTS (San Diego Metropolitan Transit System). Estas unidades se suman al plan de expansión del servicio hacia Luján de Cuyo y el Aeropuerto.
Cada dupla mide 25 metros, cuenta con ocho puertas y rampas para accesibilidad. En total, se prevé la llegada de 21 unidades que serán puestas en funcionamiento progresivamente tras su adaptación al sistema local.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.