
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Maipú Municipio comenzó un plan histórico de infraestructura para mejorar la movilidad y calidad de vida de los vecinos. La intervención beneficiará a más de 8.500 familias de distintas partes del departamento.
Actualidad24/06/2025
Mendo Hoy
La Municipalidad de Maipú ha puesto en marcha la primera etapa de su Plan Integral de Asfaltado 2025/2026, una iniciativa clave para modernizar la infraestructura vial del departamento interviniendo en 450 cuadras. Este proyecto beneficiará a más de 8.500 hogares, mejorando la circulación y seguridad en arterias fundamentales de la región.
Garantizar una red vial eficiente es un desafío constante para el municipio, que trabaja en el mantenimiento integral y la optimización de calles y rutas clave para la conexión y el desarrollo económico. En este sentido, el plan no solo contempla áreas urbanas, sino también caminos rurales estratégicos para fortalecer el traslado de la producción local y la integración de comunidades.
“Este plan de asfalto es histórico. Es una inversión crucial para el desarrollo de Maipú, ya que mejora la calidad de vida, facilita el transporte, impulsa la economía y contribuye a la seguridad vial”, señaló el intendente, Matías Stevanato.
Además de mejorar la calidad de vida de los vecinos, esta inversión reafirma el compromiso de Maipú con la construcción de un departamento más conectado, accesible y sustentable. La continuidad en obras de infraestructura refleja la visión de consolidar un Maipú moderno, eficiente y preparado para el futuro.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

