
Viernes con alerta meteorológica: Zonda, tormentas y posible caída granizo
Por otro lado, Defensa Civil emitió una alerta naranja para Lavalle, La Paz, San Martín, Santa Rosa y el este de Las Heras por fuertes vientos.
A través de un DNU, se derogó la jornada que regía para la administración pública nacional.
Actualidad26/06/2025El Gobierno nacional oficializó este jueves la eliminación del feriado del 27 de junio, correspondiente al “Día del Trabajador del Estado”, mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 430/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Hasta ahora, esa fecha era considerada jornada no laborable para los empleados de la Administración Pública Nacional en virtud de lo dispuesto por el artículo 2° de la Ley 26.876. Con la nueva disposición, el Ejecutivo derogó ese apartado argumentando que la medida busca fortalecer una gestión “ágil, transparente y eficiente”.
El texto sostiene que “no es adecuado que la administración pública nacional no preste tareas durante el día señalado, mientras el resto de la población lleva adelante su jornada laboral con normalidad”. Además, remarca que el trabajo es “la principal herramienta de crecimiento”, especialmente en un contexto económico y social delicado.
Desde el Ejecutivo señalaron que el país ya cuenta con 19 feriados nacionales anuales, y que la eliminación de esta jornada no afectará el cómputo de plazos administrativos este año: el viernes 27 de junio no será laborable, pero tampoco se considerará día hábil a efectos legales.
El decreto fue firmado por el presidente Javier Milei y la totalidad del gabinete nacional, e instruye a comunicar la medida a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, tal como lo establece la Ley 26.122 sobre los DNU.
Luego de la eliminación vía decreto del Día del Trabajador del Estado, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llamó a tomarse el día del trabajo el viernes y no respetar “el decreto ilegítimo del Gobierno”.
“Este es un decreto trucho que no vamos a cumplir. Nadie está obligado a acatar normas contrarias a la Constitución Nacional. Se les nota mucho la impotencia, nos quieren castigar porque los estatales no nos entregamos y hemos sido el sindicato que los confrontó desde el primer día”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
Por otro lado, Defensa Civil emitió una alerta naranja para Lavalle, La Paz, San Martín, Santa Rosa y el este de Las Heras por fuertes vientos.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
La medida busca optimizar la prevención del delito y los controles fronterizos en la región de Cuyo.
Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.
La actividad se realizará del 26 al 28 de septiembre recorriendo espacios patrimoniales, culturales y naturales. La propuesta es abierta y gratuita para todo público.
El domingo 5 de octubre, a las 21.30 horas, Arte Justo Bar recibirá a la banda local femenina Koko Blues y al referente internacional Gabriel Grätzer. Será un encuentro que combinará historia, energía y un homenaje a las grandes voces del género. Las entradas ya están a la venta.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.