
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
A través de un DNU, se derogó la jornada que regía para la administración pública nacional.
Actualidad26/06/2025El Gobierno nacional oficializó este jueves la eliminación del feriado del 27 de junio, correspondiente al “Día del Trabajador del Estado”, mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 430/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Hasta ahora, esa fecha era considerada jornada no laborable para los empleados de la Administración Pública Nacional en virtud de lo dispuesto por el artículo 2° de la Ley 26.876. Con la nueva disposición, el Ejecutivo derogó ese apartado argumentando que la medida busca fortalecer una gestión “ágil, transparente y eficiente”.
El texto sostiene que “no es adecuado que la administración pública nacional no preste tareas durante el día señalado, mientras el resto de la población lleva adelante su jornada laboral con normalidad”. Además, remarca que el trabajo es “la principal herramienta de crecimiento”, especialmente en un contexto económico y social delicado.
Desde el Ejecutivo señalaron que el país ya cuenta con 19 feriados nacionales anuales, y que la eliminación de esta jornada no afectará el cómputo de plazos administrativos este año: el viernes 27 de junio no será laborable, pero tampoco se considerará día hábil a efectos legales.
El decreto fue firmado por el presidente Javier Milei y la totalidad del gabinete nacional, e instruye a comunicar la medida a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, tal como lo establece la Ley 26.122 sobre los DNU.
Luego de la eliminación vía decreto del Día del Trabajador del Estado, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llamó a tomarse el día del trabajo el viernes y no respetar “el decreto ilegítimo del Gobierno”.
“Este es un decreto trucho que no vamos a cumplir. Nadie está obligado a acatar normas contrarias a la Constitución Nacional. Se les nota mucho la impotencia, nos quieren castigar porque los estatales no nos entregamos y hemos sido el sindicato que los confrontó desde el primer día”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.