
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
A través de un DNU, se derogó la jornada que regía para la administración pública nacional.
Actualidad26/06/2025
Mendo Hoy
El Gobierno nacional oficializó este jueves la eliminación del feriado del 27 de junio, correspondiente al “Día del Trabajador del Estado”, mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 430/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Hasta ahora, esa fecha era considerada jornada no laborable para los empleados de la Administración Pública Nacional en virtud de lo dispuesto por el artículo 2° de la Ley 26.876. Con la nueva disposición, el Ejecutivo derogó ese apartado argumentando que la medida busca fortalecer una gestión “ágil, transparente y eficiente”.
El texto sostiene que “no es adecuado que la administración pública nacional no preste tareas durante el día señalado, mientras el resto de la población lleva adelante su jornada laboral con normalidad”. Además, remarca que el trabajo es “la principal herramienta de crecimiento”, especialmente en un contexto económico y social delicado.
Desde el Ejecutivo señalaron que el país ya cuenta con 19 feriados nacionales anuales, y que la eliminación de esta jornada no afectará el cómputo de plazos administrativos este año: el viernes 27 de junio no será laborable, pero tampoco se considerará día hábil a efectos legales.
El decreto fue firmado por el presidente Javier Milei y la totalidad del gabinete nacional, e instruye a comunicar la medida a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, tal como lo establece la Ley 26.122 sobre los DNU.

Luego de la eliminación vía decreto del Día del Trabajador del Estado, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llamó a tomarse el día del trabajo el viernes y no respetar “el decreto ilegítimo del Gobierno”.
“Este es un decreto trucho que no vamos a cumplir. Nadie está obligado a acatar normas contrarias a la Constitución Nacional. Se les nota mucho la impotencia, nos quieren castigar porque los estatales no nos entregamos y hemos sido el sindicato que los confrontó desde el primer día”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

