
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El espacio funcionará desde este sábado 28 de junio hasta el 31 de agosto. Brindará resguardo, alimentación, atención en salud mental y herramientas para la reinserción social.
Actualidad28/06/2025
Mendo Hoy
La Ciudad de Mendoza puso en funcionamiento este sábado un nuevo albergue de invierno, destinado a personas en situación de calle. Ubicado en calle San Juan, entre Alem y Garibaldi, el espacio cuenta con 40 camas y estará disponible hasta el 31 de agosto.
El intendente Ulpiano Suarez anunció esta medida como parte de una estrategia integral ante las bajas temperaturas y el aumento de personas en condiciones de vulnerabilidad social. El albergue surge de un trabajo conjunto entre el municipio, el Arzobispado de Mendoza y la Fundación Huentala, sumando esfuerzos con el sector privado y la comunidad.

Al respecto Suarez expresó: “El invierno es una época muy dura para quienes viven en la calle. Por eso desde el municipio estamos trabajando con acciones concretas que ayuden a quienes atraviesan estas situaciones tan difíciles”.
El espacio funcionará todas las noches de 20 a 11 horas, y está equipado con calefacción, camas con frazadas y sábanas limpias, duchas con agua caliente, cena y desayuno diario. El mobiliario fue aportado por el Liceo Militar General Espejo y la atención estará a cargo de promotores capacitados del municipio, en coordinación con preventores y personal policial.
Además del resguardo, se ofrecerá acompañamiento psicológico, contención espiritual y capacitaciones laborales, con el objetivo de generar herramientas reales para la reinserción social. Se dará prioridad a personas mayores y a quienes tengan domicilio en la Ciudad de Mendoza.
El equipo interdisciplinario contará con la participación de psicólogas del Ministerio de Salud de la Provincia, quienes asistirán tres veces por semana. También se establecerán vínculos con empresas para favorecer el acceso al empleo formal.
Este dispositivo de invierno se suma a un trabajo permanente que el municipio realiza durante todo el año con un abordaje territorial las 24 horas. Actualmente, se tienen registradas 156 personas en situación de calle, de las cuales solo 32 tienen domicilio en la Ciudad.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

