
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La Cámara que nuclea la actividad ganadera y la Municipalidad de General Alvear, presentaron este jueves la 40° edición de la tradicional fiesta en el Club Mendoza de Regatas.
Actualidad24/09/2021
Mendo Hoy
Ayer por la tarde la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería de General Alvear (en conjunto con el municipio) presentó la 40° edición de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas en el Club Mendoza de Regatas de la Ciudad de Mendoza. La velada incluyó una degustación de vinos alvearenses y de los tradicionales costillares con la música en vivo de Federico Toledo y Bruno Arias. Además estuvieron presentes la Embajadora de la fiesta, Sofía Kairuz, y la Reina Departamental de la Vendimia de General Alvear, Celeste Nedic.

Esta celebración, es la segunda más importante en la provincia después de la Fiesta Nacional de la Vendimia y la mayor del Oeste argentino. Son cinco días en los que el predio ferial de General Alvear es epicentro de jornadas de capacitaciones, exposiciones comerciales, industríales y artesanales; remates ganaderos, peñas folclóricas, destrezas criollas y espectáculos en vivo.

Este año, a raíz de las flexibilizaciones, vuelve a la presencialidad en octubre. Andrés Vavrik, presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería de General Alvear, comentó a Mendoza Hoy que "tuvimos que sacrificarnos muchísimo para sostener la institución en todo este tiempo. Fue más de un año porque la fiesta tendría que haber sido en mayo. Hemos venido con las postergaciones y llegamos hasta el mes de octubre pero ya es un hecho, tiene fecha, tenemos levantadas las restricciones y ahora a disfrutarla".
En cuanto a desarrollo de la actividad ganadera provincial, agregó: "En Mendoza no tiene techo. Tiene muchísimo para crecer si la inversión aparece y se dan las condiciones necesarias".

Fabiana González, directora de Turismo de General Alvear, afirmó que la 40° edición " llega con esta posibilidad que hoy tenemos de disfrutar con los espectáculos al aire libre pero siempre pensando en la seguridad y en los protocolos".
La Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas se desarrollará desde el 6 al 10 de octubre en el predio ferial de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería de General Alvear. Además de todas las actividades que giran en torno de la actividad, se presentarán Los Caligaris y Ráfaga más bandas provinciales.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

