
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
La Cámara que nuclea la actividad ganadera y la Municipalidad de General Alvear, presentaron este jueves la 40° edición de la tradicional fiesta en el Club Mendoza de Regatas.
Actualidad24/09/2021Ayer por la tarde la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería de General Alvear (en conjunto con el municipio) presentó la 40° edición de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas en el Club Mendoza de Regatas de la Ciudad de Mendoza. La velada incluyó una degustación de vinos alvearenses y de los tradicionales costillares con la música en vivo de Federico Toledo y Bruno Arias. Además estuvieron presentes la Embajadora de la fiesta, Sofía Kairuz, y la Reina Departamental de la Vendimia de General Alvear, Celeste Nedic.
Esta celebración, es la segunda más importante en la provincia después de la Fiesta Nacional de la Vendimia y la mayor del Oeste argentino. Son cinco días en los que el predio ferial de General Alvear es epicentro de jornadas de capacitaciones, exposiciones comerciales, industríales y artesanales; remates ganaderos, peñas folclóricas, destrezas criollas y espectáculos en vivo.
Este año, a raíz de las flexibilizaciones, vuelve a la presencialidad en octubre. Andrés Vavrik, presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería de General Alvear, comentó a Mendoza Hoy que "tuvimos que sacrificarnos muchísimo para sostener la institución en todo este tiempo. Fue más de un año porque la fiesta tendría que haber sido en mayo. Hemos venido con las postergaciones y llegamos hasta el mes de octubre pero ya es un hecho, tiene fecha, tenemos levantadas las restricciones y ahora a disfrutarla".
En cuanto a desarrollo de la actividad ganadera provincial, agregó: "En Mendoza no tiene techo. Tiene muchísimo para crecer si la inversión aparece y se dan las condiciones necesarias".
Fabiana González, directora de Turismo de General Alvear, afirmó que la 40° edición " llega con esta posibilidad que hoy tenemos de disfrutar con los espectáculos al aire libre pero siempre pensando en la seguridad y en los protocolos".
La Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas se desarrollará desde el 6 al 10 de octubre en el predio ferial de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería de General Alvear. Además de todas las actividades que giran en torno de la actividad, se presentarán Los Caligaris y Ráfaga más bandas provinciales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.