
Palmira suma infraestructura: construirán nueva ciclovía en carriles Chimbas y San Pedro
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
Ciudad de Mendoza instaló 30 paneles solares que permitirán reducir el consumo eléctrico convencional y abastecer parte de la demanda del lugar.
Departamentales30/06/2025La Ciudad de Mendoza instaló treinta paneles solares en el edificio del Museo del Área Fundacional, ubicado entre las calles Alberdi, Beltrán y Costanera.
Se da en el marco del plan integral de generación de energía renovable, iniciativa desarrollada en conjunto con EMESA, que propone propulsar las energías renovables para reducir la dependencia de fuentes no renovables y mitigar el impacto ambiental.
Cada panel instalado tiene una capacidad de 575 Wp (vatios pico), alcanzando una potencia total de 34,5 kW y una potencia nominal de 30 kW, lo que permitirá abastecer parcialmente el consumo energético del edificio mediante energía limpia y renovable.
El objetivo es reducir la demanda de la red eléctrica convencional, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y fomentar el uso de tecnologías sustentables. Estas acciones buscan revalorizar el patrimonio público a través de soluciones innovadoras y ecológicas.
El proyecto en el museo se suma a otros ya ejecutados, como la instalación de 100 kWp en el Gimnasio Municipal N.º 1, consolidando una red de edificios públicos energéticamente eficientes en Mendoza.
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
El nuevo espacio brinda atención ambulatoria gratuita y especializada a personas desde los 14 años con consumos problemáticos. Es el tercer centro de este tipo en la Región del Valle de Uco.
La celebración será el 4 de agosto e incluye un Tedeum, desfile cívico-militar, espectáculos artísticos, feria gastronómica y la actuación de Ángela Leiva. Además, vecinos podrán narrar la historia del departamento en un concurso de videos.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
La celebración será el 4 de agosto e incluye un Tedeum, desfile cívico-militar, espectáculos artísticos, feria gastronómica y la actuación de Ángela Leiva. Además, vecinos podrán narrar la historia del departamento en un concurso de videos.
El nuevo espacio brinda atención ambulatoria gratuita y especializada a personas desde los 14 años con consumos problemáticos. Es el tercer centro de este tipo en la Región del Valle de Uco.
No se sabe nada sobre él desde hace más de una semana. Ante cualquier información, las autoridades solicitan comunicarse con el 911.
El 2 y 3 de agosto se llevará a cabo la primera edición de esta súper feria en la Nave Cultural. Tendrá la participación de unas 30 marcas que ofrecerán indumentaria y accesorios con rebajas.