Ola polar: Malargüe se ubicó entre las ciudades más frías de Argentina

Las temperaturas mínimas en distintas zonas del país oscilaron entre -18°C y -7°C.

Actualidad30/06/2025Mendo HoyMendo Hoy
Malargüe nieve1.jpeg
Malargüe es la tercera ciudad más fría de Argentina.Foto: Gentileza Malalweb.

Tal como anticipó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una intensa ola polar avanza sobre gran parte del territorio argentino dejando a su paso temperaturas extremas y fenómenos poco frecuentes como nevadas y caída de agua nieve en zonas del centro y norte del país.

El evento es producto del ingreso de una masa de aire antártica que comenzó a afectar a la Patagonia y que, entre el sábado y este lunes, se desplazó hacia el centro y norte del país, reforzando el descenso térmico en amplias regiones.

Las temperaturas mínimas en distintas zonas del país oscilaron entre -18°C y -7°C, mientras que las máximas previstas para este lunes no superan los 11°C, con valores negativos incluso durante el día en algunas regiones.

Ante este panorama, el SMN emitió alertas de nivel naranja y amarillo por frío extremo:

  • Alerta naranja: implica un efecto moderado a alto en la salud, con riesgo importante especialmente para grupos vulnerables.
  • Alerta amarilla: advierte sobre efectos leves a moderados, pero igualmente peligrosos para personas mayores de 65 años, niños y niñas, y quienes padecen enfermedades crónicas.

Las diez ciudades más frías

  • Maquinchao (Río Negro): -18.4 °C – Humedad: 100%
  • Puerto Madryn (Chubut): -17.9 °C – Humedad: 85%
  • Malargüe (Mendoza): -17.9 °C – Humedad: 84%
  • Puerto Deseado (Santa Cruz): -17.6 °C – Humedad: 93%
  • Puerto San Julián (Santa Cruz): -16.8 °C – Humedad: 97%
  • San Antonio Oeste (Río Negro): -16.4 °C – Humedad: 93%
  • Esquel (Chubut): -16 °C – Humedad: 91%
  • Trelew (Chubut): -15.4 °C – Humedad: 82%
  • Chapelco (Neuquén): -14.8 °C – Humedad: 100%
  • San Carlos de Bariloche (Río Negro): -13.3 °C – Humedad: 72%
Te puede interesar
Lo más visto