
La funcionalidad “Atributo a bordo” busca mejorar la experiencia de viaje y agilizar el acceso a los beneficios locales. Cómo funciona.
Las temperaturas mínimas en distintas zonas del país oscilaron entre -18°C y -7°C.
Actualidad30/06/2025Tal como anticipó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una intensa ola polar avanza sobre gran parte del territorio argentino dejando a su paso temperaturas extremas y fenómenos poco frecuentes como nevadas y caída de agua nieve en zonas del centro y norte del país.
El evento es producto del ingreso de una masa de aire antártica que comenzó a afectar a la Patagonia y que, entre el sábado y este lunes, se desplazó hacia el centro y norte del país, reforzando el descenso térmico en amplias regiones.
Las temperaturas mínimas en distintas zonas del país oscilaron entre -18°C y -7°C, mientras que las máximas previstas para este lunes no superan los 11°C, con valores negativos incluso durante el día en algunas regiones.
Ante este panorama, el SMN emitió alertas de nivel naranja y amarillo por frío extremo:
La funcionalidad “Atributo a bordo” busca mejorar la experiencia de viaje y agilizar el acceso a los beneficios locales. Cómo funciona.
La obra había sido vandalizada en el mes de abril y es la cuarta vez que resulta dañada en el tradicional paseo de la Ciudad de Mendoza.
Este jueves, el cruce fronterizo estará inhabilitado para todo tipo de vehículos y la medida podría extenderse si persisten los pronósticos de mal tiempo. Además se espera presencia de viento Zonda en sectores de precordillera.
Comenzará el sábado 2 de agosto por la noche y afectará a un gran sector del Gran Mendoza. Conocé en qué zonas será y la razón del corte de suministro.
Este jueves, el cruce fronterizo estará inhabilitado para todo tipo de vehículos y la medida podría extenderse si persisten los pronósticos de mal tiempo. Además se espera presencia de viento Zonda en sectores de precordillera.
La obra había sido vandalizada en el mes de abril y es la cuarta vez que resulta dañada en el tradicional paseo de la Ciudad de Mendoza.
El incremento en agosto sería del 1% aunque el resto del ajuste se aplicará desde septiembre.
Durante dos fines de semana de agosto, ofrecerá actividades especiales desde talleres creativos hasta espacios de lectura y juegos inflables. La entrada es libre y gratuita, con propuesta solidaria incluida.