
Comenzará el sábado 2 de agosto por la noche y afectará a un gran sector del Gran Mendoza. Conocé en qué zonas será y la razón del corte de suministro.
La medida alcanza a todos los niveles educativos durante el turno mañana del martes 1 de julio. Los colegios dependientes de la Universidad Nacional de Cuyo tampoco tendrán clases.
Actualidad30/06/2025Ante la persistencia de condiciones climáticas extremas, el Gobierno de Mendoza anunció que se mantiene la suspensión de clases presenciales en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial para el turno mañana del martes 1 de julio.
La medida responde a los efectos de la ola de frío polar que afecta a toda la provincia, con temperaturas bajo cero, heladas intensas y presencia de nieve en distintos departamentos. Estas condiciones han provocado inconvenientes en la infraestructura escolar, especialmente por el congelamiento de cañerías de agua y gas.
Actualmente, 415 escuelas presentan afectaciones que impiden el normal desarrollo de las actividades presenciales. La distribución por regiones es la siguiente:
La Dirección de Defensa Civil provincial recomendó mantener la suspensión como medida preventiva para proteger la salud de estudiantes, docentes y personal no docente. La decisión también se basó en informes técnicos elaborados por las áreas de Infraestructura Escolar y Supervisión.
En tanto, las actividades educativas continuarán de forma virtual, siempre que las condiciones institucionales y tecnológicas lo permitan.
Para las escuelas albergue, se recomendó evitar los ingresos o egresos de estudiantes y personal hasta que las condiciones meteorológicas permitan un traslado seguro.
En tanto, las autoridades de la UNCUYO comunicaron también que mantienen la suspensión de clases presenciales para el turno mañana del martes 1 de julio en las escuelas dependientes de la Casa de Estudios.
La medida alcanza tanto al Colegio Universitario Central (CUC), al Departamento de Aplicación Docente (DAD), al Magisterio, al Liceo Agrícola, al Martín Zapata y a la Escuela de Agricultura de General Alvear. Lo mismo para la escuela Carmen Vera Arenas.
Comenzará el sábado 2 de agosto por la noche y afectará a un gran sector del Gran Mendoza. Conocé en qué zonas será y la razón del corte de suministro.
El 2 y 3 de agosto se llevará a cabo la primera edición de esta súper feria en la Nave Cultural. Tendrá la participación de unas 30 marcas que ofrecerán indumentaria y accesorios con rebajas.
Desde las 11:00 horas quedará habilitado en ambos sentidos. Se recomienda extrema precaución por posible formación de hielo. El Paso Pehuenche, continúa cerrado por acumulación de nieve y hielo.
El nuevo centro sanitario funcionará como una unidad del Departamento de Zoonosis en Coquimbito. El espacio tiene como objetivo ofrecer servicios veterinarios esenciales y actuar como complemento del quirófano móvil del municipio. Cómo obtener los turnos y cuáles son los horarios de atención.
Hasta el 31 de julio se puede acceder al Curso de Acompañamiento para Postulantes. La modalidad será mixta y se requiere experiencia laboral vinculada al área de estudio elegida.
Con la llegada del frío, el municipio habilitó un número exclusivo para recibir denuncias a través de la app de mensajería. Es exclusivo para mensajes y funciona todos los días.
El 2 y 3 de agosto se llevará a cabo la primera edición de esta súper feria en la Nave Cultural. Tendrá la participación de unas 30 marcas que ofrecerán indumentaria y accesorios con rebajas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.