Pioneros: Mendoza lanza créditos y aportes no reembolsables para proyectos turísticos en zonas estratégicas

El programa alcanza nueve departamentos e impulsa el desarrollo turístico en áreas de montaña y territorios con bajo nivel de inversión. Se ofrecen hasta $500 millones por proyecto, con beneficios fiscales y financiamiento mixto.

Actualidad11/07/2025Mendo HoyMendo Hoy
Turismo - Montañas nevadas - programa pioneros 1

Con el objetivo de impulsar el turismo, crear oportunidades e integrar territorios, el Gobierno de Mendoza presentó Pioneros, una iniciativa que combina créditos a tasas subsidiadas y aportes no reembolsables.

El programa está orientado a potenciar regiones estratégicas como la cordillera, precordillera, Huayquerías, el macizo de San Rafael y La Payunia, y beneficia a territorios ubicados en nueve departamentos: Las Heras, Luján de Cuyo, Tunuyán, Tupungato, San Carlos, Malargüe, San Rafael, Santa Rosa y Rivadavia.

Turismo - Montañas nevadas - programa pioneros 2

Financiamiento y beneficios:

  • Los proyectos seleccionados podrán acceder a financiamiento mixto por hasta $500 millones, dividido entre:
  • Aportes no reembolsables (ANR): hasta el 50% del total de la inversión.
  • Créditos a tasa subsidiada: con plazos de hasta cinco años y un año de gracia.

Además, quienes accedan al programa, contarán con estabilidad fiscal por cinco años, lo que implica exenciones tributarias y previsibilidad legal para desarrollar sus emprendimientos.

Turismo - Montañas nevadas - programa pioneros - caballos 3

Requisitos y cómo postularse:

  • Verificar la ubicación: Confirmar que el proyecto se ubica en una zona promocionada, consultando el mapa interactivo oficial: https://ide.mendoza.gov.ar/portal/home
  • Diseñar un proyecto innovador y sustentable: El programa prioriza ideas que respeten el medio ambiente, sean inclusivas y propongan soluciones creativas.
  • Reunir la documentación requerida: DNI, título de propiedad, estudio de factibilidad técnica y económica, entre otros.
  • Cargar la postulación en línea: A través del portal del Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC).

El Fondo para la Trasformación y Crecimiento, ofrece asesoramiento técnico y soporte durante todo el proceso, tanto en sus oficinas como en sus canales digitales: [email protected] o vía WhatsApp: 2612050154

Te puede interesar
Lo más visto