
Vuelve el Zonda: qué esperar en las próximas horas y cuándo bajará la temperatura
Afectará el sur, el Valle de Uco y la precordillera. Desde la noche ingresará un frente frío que traerá alivio en las temperaturas.
El tradicional circuito turístico del sur provincial quedará totalmente habilitado. Se implementará un nuevo esquema vial en un solo sentido entre El Nihuil y Valle Grande. Se recomienda evitar transitar de noche.
Actualidad14/07/2025Desde este martes 15 de julio, el Cañón del Atuel quedará completamente habilitado al tránsito vehicular tras meses de trabajos de recuperación debido a un aluvión ocurrido en enero. Sin embargo, se implementará un nuevo esquema de circulación para mejorar la seguridad vial y beneficiar a los prestadores turísticos.
El principal cambio será la implementación de un único sentido de circulación en una parte del trayecto:
Los tramos ubicados en los extremos del circuito mantendrán la doble circulación:
La vía estará habilitada únicamente para vehículos livianos y de turismo, incluyendo:
Además, se establece una velocidad máxima de 40 km/h y se recomienda no circular durante la noche, ya que el camino no está completamente iluminado ni acondicionado para tránsito nocturno. Por su parte el tramo entre las centrales hidroeléctricas N.º 3 y N.º 1 aún se encuentra en obra, aunque transitable con precaución en sentido único.
Afectará el sur, el Valle de Uco y la precordillera. Desde la noche ingresará un frente frío que traerá alivio en las temperaturas.
Investigadoras del CONICET presentan FORMA3T, una plataforma gratuita que permite estimar temperaturas urbanas según el diseño del entorno construido.
La jugadora mendocina regresa a la provincia para transmitir sus conocimientos a las chicas que quieren hacer un camino en el deporte más popular del mundo. Dónde será y cómo inscribirse.
El municipio dio a conocer la grilla del festival más esperado del oeste argentino.
Tres profesionales del Instituto Técnico Superior de Medicina China expondrán los alcances de esta práctica, durante una jornada gratuita que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, el miércoles 15 de octubre.
La iniciativa beneficiará a más de 8.500 familias y busca consolidar una red segura, eficiente y conectada para el desarrollo local.
Investigadoras del CONICET presentan FORMA3T, una plataforma gratuita que permite estimar temperaturas urbanas según el diseño del entorno construido.
El evento que reúne franquicias, inversiones, innovación y más de 40 marcas de todo el país, se realizará el 16 de octubre de 12 a 20 horas en la Nave Cultural.