El Cañón del Atuel reabre con cambios en el sentido de circulación a partir del 15 de julio

El tradicional circuito turístico del sur provincial quedará totalmente habilitado. Se implementará un nuevo esquema vial en un solo sentido entre El Nihuil y Valle Grande. Se recomienda evitar transitar de noche.

Actualidad14/07/2025Mendo HoyMendo Hoy
Cañón del Atuel 1

Desde este martes 15 de julio, el Cañón del Atuel quedará completamente habilitado al tránsito vehicular tras meses de trabajos de recuperación debido a un aluvión ocurrido en enero. Sin embargo, se implementará un nuevo esquema de circulación para mejorar la seguridad vial y beneficiar a los prestadores turísticos.

Cañón del Atuel 4 cartel

El principal cambio será la implementación de un único sentido de circulación en una parte del trayecto:

  • Desde la Central Hidroeléctrica N.º 1 hasta el kilómetro 9 antes del dique de Valle Grande, el tránsito será exclusivamente en sentido descendente, es decir, desde El Nihuil hacia Valle Grande. En este tramo, se colocó señalización de “Contramano” para quienes intenten circular en dirección contraria.

Los tramos ubicados en los extremos del circuito mantendrán la doble circulación:

  • Desde la RP 180 (Embalse El Nihuil) hasta la Central N.º 1.
  • Desde el paredón del dique Valle Grande hasta el km 9.

La vía estará habilitada únicamente para vehículos livianos y de turismo, incluyendo:

  • Motos
  • Automóviles
  • Camionetas
  • Combis y minibuses de hasta 10 metros de largo
  • Camiones 4x4 para transporte de pasajeros

Cañón del Atuel 3 - cartel

Además, se establece una velocidad máxima de 40 km/h y se recomienda no circular durante la noche, ya que el camino no está completamente iluminado ni acondicionado para tránsito nocturno. Por su parte el tramo entre las centrales hidroeléctricas N.º 3 y N.º 1 aún se encuentra en obra, aunque transitable con precaución en sentido único.

Te puede interesar
Lo más visto