
Vuelve el Zonda: qué esperar en las próximas horas y cuándo bajará la temperatura
Afectará el sur, el Valle de Uco y la precordillera. Desde la noche ingresará un frente frío que traerá alivio en las temperaturas.
Este martes estará marcado por por fuertes vientos que afectarían distintos puntos de la provincia. La máxima llegaría a los 19°C.
Actualidad15/07/2025Este martes 15 de julio, Mendoza vivirá una jornada con cielo mayormente despejado y temperaturas agradables pero marcada por condiciones ventosas que obligan a tomar precauciones.
Según el pronóstico extendido, el día comenzará con una mínima de 4°C, bruma matinal y visibilidad reducida. Hacia la tarde, la máxima alcanzará los 19°C.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para gran parte del territorio mendocino por vientos del noroeste con ráfagas de hasta 80 km/h en el llano y más de 100 km/h en zonas cordilleranas y en Malargüe.
Además, existe la posibilidad de viento Zonda, especialmente en sectores como Malargüe, Valle de Uspallata y la precordillera central. Este fenómeno característico de la región puede elevar bruscamente la temperatura y generar condiciones de baja humedad, afectando la salud, provocando cortes eléctricos o incluso incrementando el riesgo de incendios.
Recomendaciones:
Afectará el sur, el Valle de Uco y la precordillera. Desde la noche ingresará un frente frío que traerá alivio en las temperaturas.
Investigadoras del CONICET presentan FORMA3T, una plataforma gratuita que permite estimar temperaturas urbanas según el diseño del entorno construido.
La jugadora mendocina regresa a la provincia para transmitir sus conocimientos a las chicas que quieren hacer un camino en el deporte más popular del mundo. Dónde será y cómo inscribirse.
El municipio dio a conocer la grilla del festival más esperado del oeste argentino.
Tres profesionales del Instituto Técnico Superior de Medicina China expondrán los alcances de esta práctica, durante una jornada gratuita que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, el miércoles 15 de octubre.
La iniciativa beneficiará a más de 8.500 familias y busca consolidar una red segura, eficiente y conectada para el desarrollo local.
Investigadoras del CONICET presentan FORMA3T, una plataforma gratuita que permite estimar temperaturas urbanas según el diseño del entorno construido.
El evento que reúne franquicias, inversiones, innovación y más de 40 marcas de todo el país, se realizará el 16 de octubre de 12 a 20 horas en la Nave Cultural.