
Guaymallén lanza el concurso “Nuestra botella, nuestra huella” para escuelas: cómo participar
La iniciativa busca concientizar sobre los efectos del plástico en el ambiente. Los colegios tienen tiempo de anotarse hasta el 20 de septiembre.
Se realizará este domingo 20 de julio a las 17 horas en la sala Cristoforo Colombo. Una experiencia que une especialidad, pastelería artesanal y música electrónica de los 2000s para celebrar el Día del Amigo.
Departamentales18/07/2025El domingo 20 de julio a las 17 horas, la sala de arte Cristoforo Colombo, A. Tomba 246 de Godoy Cruz, será el escenario de una celebración que combina lo mejor de la música electrónica de los 2000s con café de autor y delicias dulces.
El evento se inspira en las “Coffee Raves”, una tendencia en alza en ciudades como Berlín, Londres o Nueva York, donde el ritual del café se mezcla con beats y cultura urbana. La entrada es libre y gratuita.
La actividad está pensada para quienes buscan una alternativa relajada para festejar el Día del Amigo, en un ambiente cuidado y con una propuesta diferente. La música estará a cargo de un DJ set especial que revivirá hits electrónicos y pop de principios de milenio, ideales para cantar, bailar y conectar con la nostalgia.
Además, estará presente Pistacho, reconocida cafetería mendocina de especialidad y pastelería artesanal, ofreciendo una variedad de infusiones y tentaciones dulces preparadas por sus baristas.
La iniciativa busca concientizar sobre los efectos del plástico en el ambiente. Los colegios tienen tiempo de anotarse hasta el 20 de septiembre.
Desde el 19 al 21 de septiembre, el Parque San Vicente será escenario de un festival con más de 15 bandas en vivo y ferias sustentables.
La iniciativa busca articular un espacio de articulación entre el sector productivo y profesional de la comunidad.
La iniciativa busca articular un espacio de articulación entre el sector productivo y profesional de la comunidad.
La diputada del PRO Laura Balsells-Miró, presentó un proyecto de ley en la Legislatura que propone colocar cartelería con las señales en todos los edificios públicos. La iniciativa apunta a prevenir femicidios, violencia doméstica y trata de personas.
El presidente del Partido Verde, y candidato a diputado nacional, cuestionó la gestión del organismo nacional. Habló de “un botín político” y afirmó que los lentes intraoculares se pagan hasta diez veces más caros que en el mercado.
El evento pensado para y por amantes de los viajes en moto, realizará en septiembre su segunda edición donde los visitantes encontrarán stands de las mejores marcas de la industria, accesorios, indumentaria y servicios relacionados al mundo de la aventura en moto.
La iniciativa busca concientizar sobre los efectos del plástico en el ambiente. Los colegios tienen tiempo de anotarse hasta el 20 de septiembre.