
Quedó inaugurado el nuevo tramo de calle Mitre que une Guaymallén con Las Heras
Con una inversión de más de $4.400 millones, la obra transforma la conectividad del Gran Mendoza.
Ante el ingreso de la ola polar, se recuerda el uso obligatorio de cadenas, el control del estado de rutas y medidas específicas para enfrentar bajas temperaturas y emergencias.
Actualidad22/07/2025Ante el ingreso de un frente frío que impactará la zona cordillerana de Mendoza, el Ministerio de Seguridad y Justicia recuerda a la población la importancia de tomar medidas preventivas para evitar riesgos y garantizar la seguridad tanto en la circulación como en la vida cotidiana de quienes residen en estas regiones.
Defensa Civil sugiere consultar diariamente el estado de rutas a través del sitio oficial del Gobierno de Mendoza, debido a la alta variabilidad climática. En este contexto, se recuerda la obligatoriedad del uso de cadenas para circular en zonas afectadas por nieve o hielo.
Para vehículos de tracción delantera, las cadenas deben colocarse en las ruedas delanteras, mientras que en camiones con acoplado o semirremolque, se recomienda su colocación en las ruedas traseras, especialmente en la izquierda, para mejorar la maniobrabilidad.
Se aconseja mantener velocidades moderadas, evitar maniobras bruscas, y utilizar el volante para recuperar el control ante una posible pérdida de estabilidad. También se debe viajar con el tanque de combustible lleno y llevar abrigo, líquidos, alimentos y herramientas básicas (linterna, pala, cable de arranque, soga y elementos de remolque).
En caso de quedar varado o sufrir un percance:
Estar atentos a la información oficial y mantener la provisión de:
Con una inversión de más de $4.400 millones, la obra transforma la conectividad del Gran Mendoza.
Gabriela Narváez y La Típica Malbec protagonizan un fin de semana musical con platos caseros y cultura argentina.
El programa permitirá que 30 residentes en Guaymallén puedan realizar el curso de forma gratuita. Contará con apoyo económico y certificación oficial.
Se realizará del 28 de febrero al 8 de marzo. Este año será especial, ya que se cumplen noventa años de historia de esta celebración que rinde homenaje al vino y a quienes lo hacen posible.
El pasado domingo, el cantante chileno brindó un show inolvidable donde repasó los grandes éxitos de La Ley y sus temas solistas.
Gabriela Narváez y La Típica Malbec protagonizan un fin de semana musical con platos caseros y cultura argentina.
Con una inversión de más de $4.400 millones, la obra transforma la conectividad del Gran Mendoza.
La Farándula Estudiantil y la Estudiantina 2025 marcarán el inicio de la nueva estación con música en vivo, elección de reina y la presentación de Valentino Merlo.