Frente frío en la zona cordillerana: recomendaciones para conductores y residentes

Ante el ingreso de la ola polar, se recuerda el uso obligatorio de cadenas, el control del estado de rutas y medidas específicas para enfrentar bajas temperaturas y emergencias.

Actualidad22/07/2025Mendo HoyMendo Hoy
Montaña caminos nevados 1

Ante el ingreso de un frente frío que impactará la zona cordillerana de Mendoza, el Ministerio de Seguridad y Justicia recuerda a la población la importancia de tomar medidas preventivas para evitar riesgos y garantizar la seguridad tanto en la circulación como en la vida cotidiana de quienes residen en estas regiones.

Defensa Civil sugiere consultar diariamente el estado de rutas a través del sitio oficial del Gobierno de Mendoza, debido a la alta variabilidad climática. En este contexto, se recuerda la obligatoriedad del uso de cadenas para circular en zonas afectadas por nieve o hielo.

Para vehículos de tracción delantera, las cadenas deben colocarse en las ruedas delanteras, mientras que en camiones con acoplado o semirremolque, se recomienda su colocación en las ruedas traseras, especialmente en la izquierda, para mejorar la maniobrabilidad.

Se aconseja mantener velocidades moderadas, evitar maniobras bruscas, y utilizar el volante para recuperar el control ante una posible pérdida de estabilidad. También se debe viajar con el tanque de combustible lleno y llevar abrigo, líquidos, alimentos y herramientas básicas (linterna, pala, cable de arranque, soga y elementos de remolque).

Como actuar ante una emergencia:

En caso de quedar varado o sufrir un percance:

  • Mantener la calma y permanecer dentro del vehículo.
  • Despejar el techo de nieve y colocar un paño visible como señal de auxilio.
  • Asegurarse de que el caño de escape no esté bloqueado, para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.

Para residentes de zonas afectadas por las bajas temperaturas, se recomienda:

Estar atentos a la información oficial y mantener la provisión de:

  • Leña, gas o combustible.
  • Agua potable, alimentos, medicamentos y un botiquín de primeros auxilios.
  • Alimentos para mascotas y animales domésticos.

Sugerencias:

  • Planificar con anticipación traslados de personas vulnerables (embarazadas, personas con enfermedades crónicas).
  • Limpiar techos y caminos de nieve acumulada para evitar accidentes.
  • Verificar estufas a leña, chimeneas y sistemas de calefacción, a fin de prevenir intoxicaciones.
  • Contar con radios AM/FM a batería, linternas, pilas de repuesto, fósforos, velas, y sal gruesa o arena para mejorar la tracción en zonas congeladas.
  • Mantener la comunicación y colaboración entre vecinos para enfrentar de manera conjunta las posibles contingencias climáticas extremas durante este período invernal.
Te puede interesar
Lo más visto