
Mendoza lanza Mujeres en la Conducción 2025: capacitación profesional para el transporte público
El programa permitirá que 30 residentes en Guaymallén puedan realizar el curso de forma gratuita. Contará con apoyo económico y certificación oficial.
El 20 de septiembre, el Predio de la Virgen será sede del festival Mood Primavera con la presentación de Gauchito Club, Pasado Verde, La Skandalosa Tripulación y Spaghetti Western. Entrada libre y gratuita.
Actualidad24/07/2025Este miércoles 23 de julio, se anunció oficialmente "Mood Primavera", el gran festival con el que Mendoza celebrará el Día del Estudiante y la llegada de la primavera en el Predio de la Virgen de Guaymallén. Será el 20 de septiembre con las presentaciones de Gauchito Club, La Skandalosa Tripulación, Pasado Verde y Spaghetti Western.
La presentación oficial se realizó en el espacio 23 Ríos de NovaMarket, y estuvo encabezada por autoridades de los tres organismos que organizan el evento: la Subsecretaría de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, la Municipalidad de Guaymallén y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).
El intendente de Guaymallén Marcos Calvente, destacó que el evento esté protagonizado por bandas locales: “Guaymallén es la cuna del arte porque acá abrazamos todas las expresiones artísticas, priorizando la identidad. Celebramos que este Día del Estudiante esté marcado por cuatro expresiones artísticas típicamente mendocinas y asociadas a los jóvenes”.
Además, subrayó la importancia de que el evento central del Día de la Primavera se realice en el departamento, ofreciendo un espacio como el Predio de la Virgen, de fácil acceso y gran capacidad.
Por su parte, el subsecretario de Cultura, Diego Gareca, resaltó el valor artístico de las bandas convocadas: “Vamos a celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante de la mejor manera, con las mejores bandas de rock que tiene hoy Mendoza. Este será un momento de celebración del arte mendocino que dejará una marca que perdurará en el tiempo”
También participó la secretaria de Extensión Universitaria de la UNCuyo, María Celeste Parrino, quien enfatizó el rol activo de la universidad en la promoción de la música local:
“Desde hace muchos años apostamos a la música hecha en Mendoza y participar de este recital nos pone en un lugar de privilegio”.
El cierre de la presentación fue con música en vivo: integrantes de las cuatro bandas interpretaron canciones en un show íntimo que sirvió como anticipo del festival que promete convocar a miles de jóvenes el próximo 20 de septiembre.
El programa permitirá que 30 residentes en Guaymallén puedan realizar el curso de forma gratuita. Contará con apoyo económico y certificación oficial.
El proyecto incluyó repavimentación, retornos, pasos peatonales elevados y ciclovía. Se planifica el siguiente tramo en el Parque General San Martín.
El próximo 17 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo recibe un nuevo encuentro destinado a quienes trabajan en jardines maternales y espacios educativos de esta franja etaria. El objetivo es reflexionar, compartir saberes y construir acuerdos en torno a las crianzas actuales.
La obra ubicada en el canal Cacique Guaymallén, facilitará la conexión entre ambos departamentos, mejorando la circulación vehicular y peatonal en una zona clave del Gran Mendoza.
Se realizará del 28 de febrero al 8 de marzo. Este año será especial, ya que se cumplen noventa años de historia de esta celebración que rinde homenaje al vino y a quienes lo hacen posible.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
El pasado domingo, el cantante chileno brindó un show inolvidable donde repasó los grandes éxitos de La Ley y sus temas solistas.
La obra forma parte de un plan integral que busca mejorar la circulación, reforzar la seguridad vial y elevar la calidad de vida en todo el departamento.