
El proyecto incluyó repavimentación, retornos, pasos peatonales elevados y ciclovía. Se planifica el siguiente tramo en el Parque General San Martín.
Las multas podrían superar los cinco millones de pesos. Las especies fueron recuperadas en distintos operativos.
Actualidad26/07/2025En el marco de una serie de operativos conjuntos contra el tráfico ilegal de fauna silvestre, el Gobierno de Mendoza rescató un ejemplar de águila mora y varios siete cuchillos, aves nativas protegidas por la legislación vigente. Las acciones se llevaron a cabo en distintos puntos del Gran Mendoza.
Uno de los procedimientos se desarrolló en el departamento de Maipú, tras una denuncia sobre la oferta de un águila mora a través de redes sociales. Luego de un trabajo de seguimiento e inteligencia, se logró identificar al responsable, un hombre de 30 años, quien fue aprehendido y quedó a disposición de la Justicia. El ave fue rescatada en estado de cautiverio y trasladada a la Fundación Cullunche para su evaluación veterinaria. Posteriormente, continuará su recuperación en el Ecoparque Mendoza.
En otro operativo, se interceptó una transacción ilegal en la que se ofrecían varios ejemplares de siete cuchillos, una especie también protegida por ley. Dos jóvenes de 26 y 24 años fueron detenidos y las aves fueron trasladadas a un centro de rehabilitación especializado.
Los responsables podrían enfrentar multas que superan los $5.000.000, dependiendo de la especie involucrada y la gravedad del hecho. También podrían corresponder sanciones penales, ya que la caza, captura, tenencia y comercialización de fauna silvestre sin autorización está prohibida en todo el territorio provincial y nacional.
Para denunciar hechos de tenencia o tráfico ilegal de fauna, comunicarse a través de:
El proyecto incluyó repavimentación, retornos, pasos peatonales elevados y ciclovía. Se planifica el siguiente tramo en el Parque General San Martín.
El próximo 17 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo recibe un nuevo encuentro destinado a quienes trabajan en jardines maternales y espacios educativos de esta franja etaria. El objetivo es reflexionar, compartir saberes y construir acuerdos en torno a las crianzas actuales.
Exención de tasas municipales y uso gratuito de espacios culturales y deportivos, son las principales medidas implementadas por la Ciudad de Mendoza para sus vecinos jubilados y pensionados. Cuáles son los requisitos y cómo acceder.
Se realizará del 28 de febrero al 8 de marzo. Este año será especial, ya que se cumplen noventa años de historia de esta celebración que rinde homenaje al vino y a quienes lo hacen posible.
Este domingo 14 de septiembre de 11 a 22 horas, el Parque de la Familia de Las Heras, recibe esta celebración muy esperada por los mendocinos. La entrada es libre y gratuita.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
El proyecto incluyó repavimentación, retornos, pasos peatonales elevados y ciclovía. Se planifica el siguiente tramo en el Parque General San Martín.
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.