
La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

En el marco de una iniciativa que busca fortalecer el sentido de pertenencia y poner en valor los espacios públicos, desde el municipio, comenzaron a instalar letreros turísticos con la palabra “Malargüe” en sitios emblemáticos del departamento.
El primero se instaló en la Plaza General San Martín, corazón de la ciudad, donde se ha convertido rápidamente en un atractivo punto fotográfico. Otro de estos letreros está en el parque de la Dirección de Turismo, generando un nuevo espacio para el encuentro, la promoción y el disfrute.

“El objetivo es que cada turista se lleve una imagen inolvidable de Malargüe, y al mismo tiempo que los vecinos puedan disfrutar de estos rincones renovados, que nos llenan de orgullo”, expresó el intendente Celso Jaque.
El municipio continuará desplegando estas estructuras en puntos naturales y turísticos clave, con el propósito de reforzar la presencia de la marca ciudad en todo el territorio.

La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Será del 21 al 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos. Una buena oportunidad para planificar un recorrido por la provincia y disfrutar de sus vinos, gastronomía y paisajes.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

