
La obra forma parte de un plan integral que busca mejorar la circulación, reforzar la seguridad vial y elevar la calidad de vida en todo el departamento.
En total son ciento sesenta personas que reciben su formación en gestión de residuos, seguridad laboral y cooperativismo.
Departamentales31/07/2025Luego del cierre definitivo del basural a cielo abierto de Puente de Hierro, la Municipalidad de Guaymallén impulsa un proceso de reconversión laboral para quienes trabajaban allí en condiciones informales y precarias. En total, 160 personas están participando en un ciclo de capacitaciones con el objetivo de integrarse al programa de Reciclaje Inclusivo, en el marco de una estrategia integral que combina compromiso ambiental, dignidad laboral y desarrollo social.
El primer grupo, conformado por 80 personas, asiste a capacitaciones teórico-prácticas en el Centro Verde, mientras que el segundo grupo, de igual cantidad, realiza su formación inicial en el Centro Cívico de Puente de Hierro. Los contenidos incluyen clasificación y tratamiento de residuos reciclables, normas de seguridad, herramientas de gestión cooperativa y convivencia grupal.
Las actividades cuentan con el acompañamiento de equipos técnicos, agentes sociales y referentes del cooperativismo, así como con el compromiso activo de los propios trabajadores, que se capacitan con entusiasmo y esperanza en una nueva etapa.
Además de promover una gestión moderna e inclusiva de los residuos, la incorporación de estos trabajadores permitirá ampliar el alcance de la recolección diferenciada y reforzar el compromiso ambiental de la comunidad.
El cierre del basural, realizado el pasado 10 de junio, marcó un hecho histórico para Mendoza, ya que se trataba de uno de los pasivos ambientales más significativos de la provincia. En paralelo, se trabaja en la elaboración de un pliego técnico para la remediación ambiental del predio, en articulación con el Ministerio de Energía y Ambiente, el INTA y la Fundación ArgenInta.
“Esta transformación busca dignificar el trabajo, proteger el ambiente y construir un municipio más ordenado y sostenible”, expresó el intendente Marcos Calvente.
La obra forma parte de un plan integral que busca mejorar la circulación, reforzar la seguridad vial y elevar la calidad de vida en todo el departamento.
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
La obra ubicada en el canal Cacique Guaymallén, facilitará la conexión entre ambos departamentos, mejorando la circulación vehicular y peatonal en una zona clave del Gran Mendoza.
Se realizará del 28 de febrero al 8 de marzo. Este año será especial, ya que se cumplen noventa años de historia de esta celebración que rinde homenaje al vino y a quienes lo hacen posible.
Este domingo 14 de septiembre de 11 a 22 horas, el Parque de la Familia de Las Heras, recibe esta celebración muy esperada por los mendocinos. La entrada es libre y gratuita.
Se trata del Pellegrini, que suma más tecnología, seguridad y accesibilidad. Además, es clave para la futura conexión con Luján de Cuyo.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.