
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
El pedido del gremio es para que los Residentes tengan la oportunidad de prepararse para el ingreso en las especialidades elegidas tras la atención que brindaron a los enfermos por Covid.
Actualidad28/09/2021La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, le solicitó hoy al Ministerio de Salud que les brinde a los Residentes la oportunidad de prepararse adecuadamente para el ingreso en las especialidades elegidas. El pedido surge en la atención que brindaron a los enfermos por Covid.
Mediante un comunicado, AMProS sostiene: “Que tenga a bien considerar la especial situación en la que se encuentran los Residentes de la provincia, quienes han estado durante más de un año abocados al área de COVID 19, dejando de lado la oportunidad de estudiar acabadamente cada una de las especiales para la cual rindieron el ingreso”.
En este sentido, la secretaria General María Isabel Del Pópolo, sostuvo: “Es por ello que solicito se considere el tiempo que se ha transitado por COVID 19 como los años comunitarios que marca la ley y que posteriormente se inicie la residencia específica, otorgando así la oportunidad de prepararse adecuadamente para los exámenes de residencia, ya que durante todo 2020 y lo que va de 2021 no se han podido preparar en las especialidades elegidas por estar abocados a la pandemia mundial".
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.